Las ventas minoristas pymes mejoraron un 24% interanual en febrero -a precios constantes- aunque registraron una baja del 2,9% mensual desestacionalizada. Sin embargo, para CAME aún la mejora no logra compensar las pérdidas del año pasado.
La CAME realizó un balance de la temporada turística a partir de los informes enviados por las filiales en todo el país. Para Santa Cruz menciona que la que la actividad fue del 60%, muy inferior a la temporada anterior. Habla de crisis que se suma al aumento de impuestos, la caída en el consumo y el incremento en los costos de servicios y alquileres. Extrañamente el informe no menciona a los principales destinos turísticos de Santa Cruz.
Entidades productivas, empresariales y comerciales de la región y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, se encontraron de manera virtual este martes y pusieron el foco en las dos rutas centrales que atraviesan la región, la 3 y 40.
Las ventas por el Día del Padre 2024 descendieron 10,2% frente al año pasado, medidas a precios constantes, con el 63% de los comercios realizando promociones especiales.
La Cámara Argentina de la Mediana Empresa se posicionó a favor del proyecto de ley de Bases, pero pidió modificaciones en el fondo de cese laboral para evitar la litiogisidad y reclamó que se integre a las pymes en el Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI).
En la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), gobernadores patagónicos realizaron la segunda reunión del Tratado de la Patagonia con el objeto de poner en marcha al Consejo Patagónico de Desarrollo Económico y crear la Agencia de Promoción de Desarrollo del Comercio Exterior de la Patagonia.
Si bien se espera la asistencia de todos los mandatarios, Nuevo Día supo que en representación del gobierno de Santa Cruz, estará el ministro de Producción, ingeniero Gustavo Martínez, no así el gobernador Vidal.
El acto se realizó en el marco del Día Internacional de la Mujer, y se reconoció a las titulares de tres emprendimientos. También se destacó la trayectoria de Beatriz Arguelles, y representará a Santa Cruz en el Premio Mujer Empresaria de la CAME.
La Confederación de la Mediana Empresa (CAME) publicó su balance de la temporada turística 2024. Mientras a nivel nacional la caída fue de casi el 14% , en Santa Cruz y Tierra del Fuego la ocupación y estadía se mantuvo y aumentó
Cayeron un 25,5% interanual, a precios constantes, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Este marcado declive da como resultado un retroceso del 27% acumulado en el primer bimestre del año en comparación con el mismo periodo del año anterior.