Abril llega con nuevos aumentos que afectarán a los bolsillos de los argentinos. Entre los principales incrementos se encuentran los servicios de luz, gas y agua, los combustibles, los alquileres y las prepagas.
Las principales tabacaleras aplican un nuevo aumento a partir de este sábado. Los kiosqueros advierten sobre el impacto en las ventas y la rentabilidad.
A la espera de nuevos aumentos, las trabajadoras del sector permanecerán cobrando sus sueldos en base a la escala salarial vigente. Cuál es la particularidad del próximo mes.
Los incrementos del mes que viene estarán por encima de las expectativas privadas de inflación. El Gobierno dio un paso en la desregulación del sistema
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recordó que hasta el 31 de marzo los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) deben presentar la Libreta AUH 2024. Este trámite es obligatorio para recibir el 20% del monto retenido durante el año pasado, lo que puede significar un ingreso extra de hasta $100.000.
Las empresas del sector comenzaron a comunicar a los afiliados la nueva actualización en los valores de los planes privados de salud. En febrero, el alza de aranceles promedió 2,1% en todo el país.
El Indec dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero. Este dato marcará el nuevo aumento de abril para jubilados, pensionados y otros grupos de Anses, como la AUH
Durante el mes de abril, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán un significativo bono adicional, que puede superar los 90 mil pesos, según confirmó ANSES.
ANSES anuncia el aumento a jubilados, el bono de $70.000 y las fechas de pago para este mes. Descubre quiénes cobrarán en dos cuotas y quiénes en una sola.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) vigila las transacciones realizadas a través de Mercado Pago y solicitará información detallada cuando estas superen ciertos montos.