Memoria Verdad y Justicia
Notas del temaOSVALDO BAYER
Hace 16 días
Redacción Nuevo Día
Así lo señaló la seccional del Gremio en un comunicado en el que responsabilizó a las autoridades.
"Es un atropello a la memoria de los trabajadores asesinados y a sus descendientes" señalaron.
OSVALDO BAYER
Hace 16 días
Redacción Nuevo Día
Miguel Jerónimo Villalba, escultor del monumento a Osvaldo Bayer, expresó su profundo rechazo a la destrucción de su obra por parte de Vialidad Nacional. En una carta pública, acusó al gobierno de querer borrar la historia y exigió la restitución del homenaje. "El desprecio por nuestra historia es absoluto y totalmente repudiable", denunció.
MEMORIA
Hace 17 días
Redacción Nuevo Día
Este lunes, en la Plaza San Martín de Río Gallegos, gran cantidad de vecinos y vecinas se reunieron para rendir homenaje a las víctimas de la última dictadura militar, a 49 años del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.
MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA
Hace 17 días
Redacción Nuevo Día
Miles de personas se dieron cita este lunes en todo el país para repudiar el golpe de Estado de 1976. La Mesa de Organismos y el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia encabezó un único acto central y leyeron un documento consensuado.
MEMORIA
Hace 20 días
Redacción Nuevo Día
Así lo señaló la docente histórica integrante de la de la Comisión por la Memoria de Río Gallegos.
En diálogo con Radio Nuevo Día analizó la situación actual y recalcó la importancia de tener presente la historia.
DERECHOS HUMANOS
05/01/25
Redacción Nuevo Día
Miles de personas se congregaron frente a la entrada del espacio de arte y derechos humanos para repudiar el cierre y desmantelamiento de los lugares de la memoria del terrorismo de Estado.
AJUSTE NACIONAL
02/01/25
Redacción Nuevo Día
Los trabajadores llevan a cabo una asamblea en la Secretaría de Derechos Humanos, ubicada en la ex ESMA, uno de los principales espacios de memoria del país.
DERECHOS HUMANOS
31/12/24
Redacción Nuevo Día
Desde la Secretaría de Derechos Humanos que encabeza Alberto Baños, anunciaron por medio de un mensaje de WhatsApp a los trabajadores del Centro Cultural Haroldo Conti el cierre del instituto a partir del 2 de enero. Asimismo, les dijeron que no deben presentarse a trabajar y que pasan a «guardia pasiva» hasta que terminen el «rearmado de equipos de trabajo». Angustia e incertidumbre para los trabajadores estatales hasta el último día del año.
FOTO CON GENOCIDAS
09/08/24
Redacción Nuevo Día
La renuncia fue presentada en la reunión del Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral por el propio Williams quien a su vez negó ser el de la foto, aunque los datos de la penitenciaría así lo confirman.