patagonia rebelde
Notas del temaCULTURA
Hace 8 días
Redacción Nuevo Día
La novela gráfica "Soto", cuenta con guiones de Pablo Baca e ilustraciones de Gustavo Camisay.
El pasado miércoles, autoridades provinciales visitaron los talleres de la Imprenta Oficial donde se realizó la impresión
MUSICA
Hace 9 días
Redacción Nuevo Día
El nuevo disco "Soto: Homenaje a la Patagonia Rebelde" fue lanzado recientemente como un tributo musical a los peones fusilados en las huelgas de 1921. El proyecto reúne al reconocido músico Miguel Cantilo, al compositor Mariano Díaz y al sociólogo y letrista Miguel Oliva, quien vivió en Río Gallegos y compartió su historia con Radio Nuevo Día. El disco llega pocas semanas después del ataque vandálico al monumento de Osvaldo Bayer en la capital santacruceña.
MEDIOS
Hace 15 días
Redacción Nuevo Día
El radiodocumental "La Patagonia Rebelde, la película 50 años después" fue premiado con el Martín Fierro Federal en Tucumán. El periodista Saúl Gherscovici dedicó el premio a su equipo y exigió la restitución del monumento a Osvaldo Bayer, retirado en marzo en Río Gallegos.
ROCK
Hace 24 días
Redacción Nuevo Día
La obra de Osvaldo Bayer y los trágicos hechos de la Patagonia Rebelde han sido la inspiración del nuevo disco de Miguel Cantilo, "Soto: homenaje a la Patagonia Rebelde". La Secretaría de Estado de Cultura de Santa Cruz confirmó su apoyo al proyecto, que cuenta con la participación de artistas locales y figuras del rock nacional como Ricardo Mollo.
huelgas patagónicas
29/03/25
Redacción Nuevo Día
La Legisladora buscará avanzar con ese Proyecto de Ley y con otras iniciativas que apuntan a mantener viva la memoria y a revindicar la figura de Bayer "porque no hay topadora que pueda arrasar con la memoria de un Pueblo" afirmó Ianni
OSVALDO BAYER
26/03/25
Redacción Nuevo Día
Esteban Bayer, hijo del escritor, confirmó que el intendente de Río Gallegos propuso levantar un monumento nuevo en el Paseo de la Memoria de la Ciudad. Buscan que los restos del que fue demolido queden al lado "como símbolo de lo que es capaz el odio".
OSVALDO BAYER
26/03/25
Redacción Nuevo Día
Según informaron, la entrega se concretará este jueves 27 de marzo, tras lo cual la obra será trasladada y resguardada en el Centro Cultural Santa Cruz.
Previamente, funcionarios de la Municipalidad de Río Gallegos señalaron que no fueron atendidos.
OSVALDO BAYER
25/03/25
Redacción Nuevo Día
Así lo señaló la seccional del Gremio en un comunicado en el que responsabilizó a las autoridades.
"Es un atropello a la memoria de los trabajadores asesinados y a sus descendientes" señalaron.
25/03/25
Redacción Nuevo Día
"Exigimos la restitución inmediata del monumento retirado arbitrariamente, y su reubicación con el respeto que merece quien iluminó una de las páginas más silenciadas de nuestra historia", pidieron en un comunicado la Secretaría de Estado de Cultura y la Secretaría de Igualdad e Integración
OSSVALDO BAYER
25/03/25
Redacción Nuevo Día
Así lo manifestó la organización en repudio a la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer en la entrada de Río Gallegos.
"Es una revancha de quienes reivindican todos los genocidios ocurridos en Argentina y en la Patagonia en particular", señalaron.
Hekgas del 21
07/12/24
Redacción Nuevo Día
Al cumplirse 103 años de las huelgas rurales de Santa Cruz, esta mañana se realizó un importante acto en el centro de Río Gallegos. Junto a las Comisiones por la Memoria de las Huelgas de Río Gallegos y Lago Argentino, la hija del "Gallego" Soto habló de "mantener viva la memoria de esos 1500 obreros que fueron fusilados". Este domingo se realizará el acto independiente en el cenotafio frente a la Estancia Anita.
Este sábado
15/02/24
Redacción Nuevo Día
Se cumplen 102 años de las prostitutas que se negaron a atender a soldados que fusilaron obreros rurales en las Huelgas de los años 20'. El hecho fue rescatado por el historiador Osvaldo Bayer.
Habrá acto y charla al respecto en Puerto San Julián.