Aunque faltan varios días para Semana Santa, muchos consumidores comienzan a ver los precios de los productos clásicos de Pascua para ir haciendo su presupuesto
En la primera semana del mes la suba promedio fue de 0,8%, con aumentos de 4% en lácteos y huevos. Se aleja la posibilidad de romper el piso del IPC del 2% en el tercer mes del año.
Tras la desregulación del mercado yerbatero, los productores denuncian la caída del precio de la hoja verde y advierten sobre el riesgo de quiebra del sector. Las protestas crecen en la provincia y podrían extenderse a nivel nacional.
La firma desvinculó a siete trabajadores de la planta de producción de Virrey del Pino, en La Matanza. Los representantes del sindicato de molineros UOMA ya realizaron las denuncias ante el ministerio de Trabajo bonaerense.
La inseguridad alimentaria afecta de manera crítica a las familias más vulnerables en Argentina, siendo Formosa la provincia con la situación más alarmante, mientras que la CABA registra el porcentaje más bajo, aunque aún preocupante.
Spunta Ticar es la variedad creada junto a Tecnoplant S.A. para combatir uno de los principales problemas a los que se enfrentan los productores de papa.
Operadores del mercado ganadero destacaron que los incrementos en las carnicerías responden a una "recomposición" al interior de la cadena luego de meses de valores estancados para la hacienda
CAME midió un rebote de las ventas minoristas en pymes el mes pasado. Pero no es un fenómeno generalizado. Fuentes de las grandes cadenas le anticiparon a Ámbito que siguió el desplome. Lo propio señalan desde algunas cámaras provinciales.
El reciente informe de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) mostró las variaciones en los valores de los alimentos en el último mes. El INDEC dio un 3,5% de inflación.
Denunciaron irregularidades en un proceso licitatorio de una compra de alimentos y una transferencia de $14.000 millones de pesos. Una licitación en la nada y alimentos que no habrían llegado a los necesitados, según la presentación judicial.
En la primera semana del mes, los precios crecieron 1,3% respecto de los siete días previos. Analistas esperan una desaceleración de precios para este mes, aunque el Gobierno tiene que aplicar algunos incrementos de precios regulados.