El organismo ordenó retirar del mercado dos productos con cannabidiol fabricados en California que no cuentan con los permisos necesarios para ser comercializados en el país.
El Gobierno, a través de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), implementó una serie de cambios orientados a reducir los precios de los medicamentos en el país. La medida fue oficializada mediante su publicación en el Boletín Oficial.
De acuerdo con la Anmat se trata de "productos ilegítimos" de los que se desconocen sus condiciones de elaboración y son por lo tanto potencialmente perjudiciales para la salud de quienes los utilicen.
La entidad sanitaria detectó productos sin autorización oficial en un consultorio de Jujuy. Recomiendan verificar la procedencia de los aparatos dentales.
A través del Boletín Oficial se publicó que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) estableció nuevos procedimientos para la comercialización de alimentos importados y locales de acuerdo al decreto N°35/25, modificatorio del decreto N°2126/1971 del Código Alimentario Argentino.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la venta de una miel pura de abejas en todo el territorio nacional. Así lo estableció en la Disposición 11414/2024 publicada en el Boletín Oficial.
De acuerdo con la Anmat todos ellos son productos ilegales de los que se desconocen sus condiciones de producción y son por lo tanto potencialmente perjudiciales para quienes los consuman.
Las disposiciones fueron publicadas en el Boletín Oficial y establecen la restricción de la elaboración, fraccionamiento y comercialización de ciertos productos en todo el territorio nacional.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en las plataformas de venta online una marca de aceite de oliva y otra de galletitas de arroz "por carecer de registros de establecimiento, por estar falsamente rotulado y ser, en consecuencia, ilegal".
De acuerdo con la Anmat, se trata de un producto ilegal del que se desconocen sus condiciones de producción y es por lo tanto potencialmente perjudicial para la salud.