PARA LEER

Sextorsión desde la cárcel: estafas millonarias y chantajes en la Patagonia

Una organización criminal operaba desde el Instituto Penitenciario Provincial de Trelew, extorsionando a hombres con la amenaza de denunciarlos por contactos con menores. Las víctimas llegaron a pagar sumas millonarias para evitar la exposición, mientras que esposas y familiares recibieron imágenes comprometedoras. La banda tenía acceso a celulares dentro del penal y contaba con cómplices externos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Un escándalo de sextorsión sacudió a Chubut luego de que se descubrió una red de extorsionadores que operaba desde el Instituto Penitenciario Provincial de Trelew. La banda criminal creaba perfiles falsos en redes sociales para atraer a hombres y luego los amenazaba con denunciar supuestos contactos con menores, obligándolos a pagar grandes sumas de dinero para evitar la exposición pública o causas judiciales.

Según detalló el fiscal Fernando Rivarola, el grupo delictivo logró que algunas víctimas contrajeran deudas millonarias por el temor a ser denunciadas o escrachadas. "Muchos han tomado préstamos y se han endeudado por años para cumplir con las exigencias de los delincuentes", explicó.

Cómo operaba la banda
El modus operandi de los estafadores consistía en la creación de perfiles falsos de jóvenes en redes sociales para contactar a sus víctimas. Tras generar confianza, los delincuentes utilizaban amenazas para exigir transferencias de dinero. En algunos casos, cuando las víctimas no podían seguir pagando, cumplían sus advertencias: "Enviaban imágenes íntimas a familiares, esposas o incluso a los lugares de trabajo", detalló Rivarola.

Uno de los casos más impactantes ocurrió en Comodoro Rivadavia , donde un hombre llegó a pagar aproximadamente $6.000.000 para evitar ser expuesto. "Llevaba más de un año siendo extorsionado. Esto confirma que los delincuentes no paran hasta que la víctima queda completamente fundida o endeudada", agregó el fiscal.

La investigación comenzó tras la denuncia de un menor de edad en Rawson , lo que permitió destapar la estructura de la banda. Hasta el momento, la causa tiene 21 imputados , entre ellos internos del penal y cómplices externos. La organización tenía un esquema bien definido: algunos presos conseguían celulares dentro del penal, otros realizaban las llamadas extorsivas y terceros manejaban las cuentas bancarias donde se recibían los pagos.

Cómo prevenir este tipo de estafas
Ante el crecimiento de esta modalidad delictiva, las autoridades recomiendan extremar las precauciones en redes sociales:

-No aceptar solicitudes de amistad de desconocidos.

-No compartir material íntimo con personas que no sean de absoluta confianza.

-No caer en falsas promesas de solución: "El Poder Judicial no pide dinero para cerrar causas, y mucho menos a través de WhatsApp", advirtió Rivarola.

Finalmente, el fiscal instó a denunciar cualquier intento de extorsión de inmediato. "No hay que negociar con estos delincuentes. Cuanto antes se haga la denuncia, más rápido se puede actuar", concluyó. (Fuente: ADN Sur)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Sextorsion
PARA LEER

Allanan vivienda en Río Gallegos en una causa por sextorsión, un delito en auge en las redes sociales

Allanan vivienda en Río Gallegos en una causa por sextorsión, un delito en auge en las redes sociales
Un operativo encabezado por la división Cibercrimen de la Policía de Santa Cruz tuvo lugar esta mañana en una vivienda de la calle French, en Río Gallegos. El allanamiento se lleva a cabo en el marco de una investigación por sextorsión, un delito que ha cobrado relevancia a nivel nacional. Según informó el comisario Carbillo, el sospechoso estaría extorsionando a su víctima mediante la amenaza de difundir fotos íntimas a cambio de dinero.