Santa Cruz

Reforzarán la cobertura sanitaria en Camusu Aike

Desde el Ministerio de Salud y Ambiente, y por indicación de su titular Ariel Varela, se instruyó a los equipos de trabajo para que en lo sucesivo se refuerce la atención sanitaria de dicha comunidad.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En ese sentido, Carla Barría, referente de la Unidad de Salud de Pueblos Originarios, señaló: "El Ministro nos dio la indicación de llevar la cobertura de salud hacia la Comunidad de Camusu Aike, que si bien se encuentra a 20 km. del Paraje La Esperanza, no estaban teniendo acceso ni cobertura en la comunidad".

"Actualmente viven alrededor de 40 personas entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores; llevar la cobertura desde salud hacia la comunidad impacta de una forma favorable debido a que antes de que se tomara esta decisión, si a alguien se accidentaba, tenía una urgencia o una emergencia en la comunidad, lo atendía la ambulancia del Paraje o una privada que presta servicio a la empresa que trabaja con el petróleo, o bien, los integrantes de la comunidad se tenían que venir a la ciudad con sus propios medios", profundizó Barría y agregó: "A partir de esta decisión, se acerca la atención directamente, evitando que haya un recorrido o que puedan pasar cosas mayores en el traslado de la persona a la ciudad".

La referente mencionó que se está avanzando en generar un abordaje territorial integral, con médicos y equipo de profesionales para poder responder las necesidades de cada persona. "Para mí como parte de Camusu Aike es un orgullo asumir esta responsabilidad, trabajando para brindar el acceso a la salud de toda mi comunidad", concluyó Barría.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Camusu Aike
AGUA POTABLE

Servicios Públicos instala dosificadora de hipoclorito en Camusu Aike

Instalaron el dispositivo para mejorar el agua que se consume en Camusu Aike
El objetivo principal de este proyecto es asegurar el acceso a agua segura para el consumo humano, mediante un sistema que permite la cloración controlada y eficiente del suministro. La implementación fue posible gracias al trabajo del personal operativo de Agua de Río Gallegos.