Patagonia

Puerto Natales: una mujer embarazada fue al hospital con contracciones, le dijeron que se vuelva a su casa y dio a luz en la vereda con menos de cinco grados

Sucedió en Chile. El relato de cómo fue y la respuesta del Hospital.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Según relataron, una mujer embarazada fue al Hospital Augusto Essman de Puerto Natales a recibir atención médica, con contracciones, y le dijeron que se vuelva a su casa porque aún no estaba lista.

Sin embargo, de acuerdo a la denuncia que realizaron, la mujer no aguantó más y dio a luz en la vereda, a menos de cinco grados de temperatura, ocasionándose incluso un golpe en su cabeza y siendo auxiliada por vecinos y personal del Hospital que tuvieron que cortar en la calle el cordón umbilical del bebé, informó ITV Patagonia.

Sobre el estado actual de salud de la madre e hijo, el Servicio de Salud asegura que están en óptimas condiciones y aun hospitalizados.

Al conocerse esto, desde el Hospital dijeron que "los hechos y antecedentes de lo acontecido fueron conocidos por el establecimiento, la que priorizó saber y garantizar el bienestar y continuidad en la atención de madre y recién nacido. Sin embargo, en consideración de la naturaleza de los hechos, la Dirección ha determinado la realización de una auditoria clínica, con el objetivo de revisar el proceso de atención de acuerdo a las normativas y protocolos vigentes".

Indican que la mujer y el bebé reciben atención psicosocial y "como Institución sentimos lo ocurrido, nos comprometemos a mejorar las necesidades".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Puerto Natales
Economía

Remate online de 90 lotes en Punta Arenas y Puerto Natales: quiénes pueden participar

Remate online de 90 lotes en Punta Arenas y Puerto Natales: quiénes pueden participar
La Dirección General del Crédito Prendario (Dicrep), conocida como la "Tía Rica", realizará un remate fiscal y judicial el lunes 12 de mayo a las 15:30, completamente online. Subastará 90 lotes, entre ellos 24 vehículos y bienes de nueve instituciones públicas de la región de Magallanes. Cualquier mayor de 18 años puede participar, siempre que se inscriba con clave única y deposite una garantía.