Paro y movilización en Puerto Deseado: ATE denuncia falta de diálogo y despidos
Trabajadores municipales nucleados en ATE Puerto Deseado realizaron una jornada de paro y movilización tras la falta de avances en la mesa salarial. Denuncian descuentos en adicionales, despidos y el cierre del municipio por orden del intendente. La asamblea decidió permanecer en el lugar en señal de protesta pacífica.
La seccional de ATE en Puerto Deseado llevó adelante este lunes una jornada de paro y movilización frente al edificio municipal, en medidas de reclamo de una mejora salarial y en rechazo a recientes del Ejecutivo local que incluyen descuentos en adicionales y despidos de trabajadores afiliados al gremio.
Según expresaron desde ATE, el conflicto se intensificó luego de la última mesa salarial celebrada el pasado viernes, donde el Ejecutivo "no tuvo la predisposición para mejorar la oferta salarial" y avanzó con decisiones unilaterales que fueron interpretadas por el gremio como represalias.
En ese marco, la asamblea de trabajadores resolvió permanecer de forma pacífica frente al edificio del municipio, el cual este lunes amaneció cerrado por orden del intendente, en lo que ATE considera una muestra clara de la falta de voluntad de diálogo por parte de las autoridades locales.
"El Ejecutivo ha decidido no dialogar con sus empleados", expresaron desde la sección mediante un comunicado difundido por redes sociales. En ese texto, también denunciaron que la situación afecta no solo a los trabajadores despedidos, sino a todo el personal municipal que ha afectado su estabilidad y su poder adquisitivo frente a la inflación.
El gremio anticipó que comenzaría en estado de alerta y movilización, y no descarta nuevas medidas si no hay una apertura al diálogo. La situación se enmarca en un contexto provincial de fuerte tensión salarial en distintos municipios, donde los trabajadores reclaman sueldos acordes al costo de vida actual. (Fuente: El Diario Nuevo Día)