PARA LEER

"Iba siguiendo el GPS": el chofer imputado por el vuelco de Vía Tac explica cómo ocurrió el trágico accidente

Daniel Alejandro Pereyra, chofer del colectivo de Vía Tac involucrado en el trágico accidente en el que cinco personas perdieron la vida, declaró ante la justicia y aseguró que no se quedó dormido y que seguía las indicaciones del GPS. Está imputado por homicidio culposo y permanece detenido mientras avanza la investigación.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El chofer del colectivo de Vía Tac que volcó el domingo pasado, provocando la muerte de cinco personas, declaró ante la justicia y relató su versión de los hechos. Daniel Alejandro Pereyra, de 35 años, aseguró que "no se quedó dormido" durante la conducción y que "iba siguiendo el GPS" en el momento del trágico accidente. La declaración fue realizada en el Juzgado de Garantías N° 2 de Olavarría, donde el conductor permanece detenido e imputado por homicidio culposo.

El accidente ocurrió en el cruce de las rutas provinciales 51 y 76, cerca de la localidad de General La Madrid, cuando el colectivo que viajaba de Caleta Olivia a La Plata volcó. A bordo iban 33 pasajeros y dos conductores. La tragedia dejó cinco muertos y varios heridos.

En su declaración, Pereyra explicó que había tomado el volante pocas horas antes del accidente y que esta era la primera vez que conducía en ese trayecto, lo que podría haber dado lugar a un error humano. "No conocía bien la ruta", sostuvo, y agregó que confió en el GPS para orientarse.

El chofer también comentó que, en el momento del vuelco, no experimentó síntomas de somnolencia. Sin embargo, la hipótesis de que la maniobra del micro fue errónea o tardía está siendo evaluada, ya que los sobrevivientes del accidente coincidieron en que el micro "casi pasa de largo" al llegar a la rotonda.

Pereyra continúa detenido en la Comisaría Comunal de La Madrid mientras la investigación avanza. La causa fue caratulada como "homicidio culposo agravado por el número de víctimas". Los fiscales están analizando las pericias clave, entre ellas, los registros del tacógrafo del colectivo, las condiciones de visibilidad de la ruta y la señalización en la zona del accidente.

Este trágico hecho ha conmocionado a la comunidad, no solo por la pérdida de vidas humanas, sino también por las circunstancias en las que ocurrió el vuelco. La justicia sigue recolectando pruebas mientras se aguarda por más detalles que permitan esclarecer los factores que provocaron la tragedia. (Fuente: ADN Sur)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Accidente
PARA LEER

Perdió un pie por un camión inadecuado: tragedia laboral en Los Antiguos

Perdió un pie por un camión inadecuado: tragedia laboral en Los Antiguos
Alejandro Lesano, un joven trabajador municipal de Los Antiguos, sufrió la amputación de un pie tras un accidente laboral con un camión no apto para recolección de residuos. La noticia fue confirmada por el secretario municipal Víctor Pennisi en el programa "La Otra Gestión", emitido por Radio Nuevo Día. El hecho expone la falta de recursos y la naturalización de prácticas laborales peligrosas en varios municipios de Santa Cruz.