LA NOVEDAD

El Sindicato de Petroleros construye en Caleta Olivia un complejo deportivo de casi 13.600 m2

El Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, junto a integrantes de comisión directiva, visitaron la obra de construcción del polideportivo de Caleta Olivia, que se convertirá en uno de los más importantes del país.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Esta tarde, integrantes de la Comisión Directiva del Sindicato Petrolero recorrieron la obra del polideportivo que se está edificando en la localidad de Caleta Olivia el cual, por sus dimensiones, augura ser el más importante de la Patagonia.

Se trata de un complejo deportivo de casi 13.600 m2, con tres canchas de futsal con medidas reglamentarias (20x40m2), con tribunas con capacidad para 3000 personas, en un espacio que también oficiará de salón de eventos múltiples, con capacidad para 10.000 personas.

También contará con una piscina olímpica de 25x50m2; triple cancha de pádel; centro de escalada; gimnasio multipropósito de dos plantas y más de 1500m2 con sector de aparatos y pesas, crossfit, aerobic y danzas, box y cancha de bochas.

El Sindicato de Petroleros construye en Caleta Olivia un complejo deportivo de casi 13.600 m2

A su vez, se dispondrá de un sector con escenario, camarines, 6 vestuarios, baños públicos ubicados, 2 confiterías, oficinas paras las diferentes actividades, y 3 albergues con capacidad para 35 personas cada uno.

Actualmente, se continúa con el hormigonado de bases y vigas de fundación. Paralelamente se están fabricando las armaduras para columnas y vigas, como así también las cabreadas para la cubierta metálica. El plazo estimado para la finalización de la obra es de un año y medio, aunque se espera comenzar a levantar las paredes antes de fin de año.

Concluida la recorrida, el Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, manifestó estar "muy entusiasmado", añadiendo que "se trata de uno de los polideportivos más importantes de la Patagonia, y me animo a decir como muy pocos en todo el país. Creo que esto es sumamente grande e importante para toda la provincia".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Sindicato Petrolero Gas Privado y Energías Renovables de Santa Cruz
PARA LEER

Sindicato petrolero denuncia "persecución institucional" en Río Gallegos

Sindicato petrolero denuncia "persecución institucional" en Río Gallegos
Una jornada solidaria impulsada por el Sindicato Petrolero y la Agrupación Petrolera Santacruceña en la Plaza Belgrano de Río Gallegos terminó con un acta de infracción labrada por la Municipalidad. Desde la organización aseguran que se trató de un encuentro comunitario gratuito, mientras que el Ejecutivo municipal argumenta incumplimiento de normativa comercial. La situación generó malestar entre los organizadores.
PARA LEER

El Sindicato Petrolero celebra el acuerdo con YPF que marca el inicio de la recuperación de la industria en Santa Cruz

El Sindicato Petrolero celebra el acuerdo con YPF que marca el inicio de la recuperación de la industria en Santa Cruz
El Sindicato de Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) celebró un principio de acuerdo clave alcanzado entre el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y el presidente de YPF, Horacio Marín, que apunta a la reactivación de los yacimientos convencionales en el flanco norte de la provincia. Este acuerdo, resultado de un año de trabajo, reclamos y medidas de fuerza, incluye compromisos sobre el pasivo ambiental de YPF y el impulso de inversiones en la región.