POLÉMICA

El municipio de El Calafate también refuta la llegada de UBER por no estar habilitada

A igual que el municipio de Río Gallegos, desde municipio de El Calafate, comunicaron que el anuncio realizado por la empresa, no tiene sustento, dado que la aplicación móvil tampoco está habilitada en la localidad turística.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El municipio de El Calafate reaccionó tras el anuncio realizado de manera oficial por la empresa UBER, que en muchas ciudades de Argentina, ya funciona pese a la resistencia de los trabajadores del volante, es decir, taxistas y remiseros, dado que genera competencia para dicho rubro, pero también se transformó en una salida laboral para miles de usuarios que lo utilizan como fuente principal o complementaria para sus ingresos diarios y mensuales. 

Desde la aplicación, comunicaron a Nuevo Día el pronto desembarco de la APP en ambas ciudades del sur de Santa Cruz, lo que rápidamente fue refutado por ambos municipios. 

En el caso de El Calafate, mediante la Secretaría de Gobierno, comunicaron que "en base a lo recientemente anunciado de la posible llegada de la empresa UBER a El Calafate, desde el municipio recordamos que no cuenta con la habilitación correspondiente, regulada por la ordenanza municipal relacionada con el transporte de personas y/o pasajeros"

Esta nota habla de:
Últimas noticias de uber
PARA LEER

Sara Delgado: "Este tipo de manifestaciones no ayudan a resolver el problema"

Sara Delgado: "Este tipo de manifestaciones no ayudan a resolver el problema"
Sara Delgado, secretaria de Gobierno de Río Gallegos, dialogó en el programa "Arriba el Día" sobre el conflicto entre taxistas, remiseros y el sistema de transporte privado tipo Uber. En sus declaraciones, abordó los puntos clave de la reunión prevista con los trabajadores del volante, la regulación vigente y las medidas adoptadas por el municipio en un contexto complejo.