FOSILES

Descubren restos fósiles de un ictiosaurio en Neuquén

El hallazgo se produjo en un campo del paraje Mulichinco, en Loncopué, tras la denuncia de un productor rural. Los restos pertenecen a un ictiosaurio, un reptil marino que habitó los océanos hace millones de años.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

 Un hallazgo paleontológico sorprendió a la localidad neuquina de Loncopué. Todo comenzó cuando un productor rural del paraje Mulichinco advirtió la presencia de restos óseos en su campo y dio aviso a las autoridades. En respuesta, se conformó una patrulla ambiental integrada por efectivos de Gendarmería Nacional y personal de la Dirección de Patrimonio Cultural de la provincia, quienes se dirigieron al sitio para realizar una inspección.

Tras excavar en la zona señalada, los especialistas constataron que se trataba de restos fósiles pertenecientes a un reptil marino prehistórico. Un paleontólogo local confirmó luego que los huesos corresponderían a un ictiosaurio, una criatura que habitó los mares desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.

 Estos animales eran veloces depredadores, con una fisonomía semejante a la de los delfines o peces espada, adaptados a la vida marina.

Una vez finalizada la excavación, el equipo realizó el acondicionamiento y traslado de las piezas al Museo "Carmen Funes" de Plaza Huincul, donde serán analizadas y preservadas.

Fuente: Info Los Andes.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Patagonia
PRIVATIZACIONES

Gobierno nacional buscará concesionar Rutas también en la Patagonia

Rutas patagónicas también podrían quedar en manos privadas
El Jefe de Gabinete de Nación Guillermo Francos reconoció que las rutas nº 3 y 40 están en mal estado, como "parte de la herencia recibida por este gobierno". El Diputado de Santa Cruz José Luis Garrido pidió que se pueda trabajar en una solución en conjunto, pero la respuesta fue que se avanzará en un proceso de concesión y de transferencia a las provincias. Video.