Fechas y cifras

Vouchers Educativos 2024: cuándo se pagan y cuál es el monto

Conocé todo sobre este beneficio que paga el Gobierno para los alumnos que cumplan los requisitos en las escuelas privadas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Los Vouchers Educativos serán pagados en mayo, junio y julio, según confirmó el Gobierno en el sitio oficial del programa.

Los beneficiarios recibirán el 50% del valor de la cuota del colegio privado, sin incluir actividades extraprogramáticas, con un tope de $27.198 por hijo que se acredita en la cuenta bancaria del padre o tutor registrado.

Quiénes pueden acceder a los vouchers educativos

  • Familias con ingresos familiares menores a 7 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil ($1.419.600 en total).
  • Hijos que asisten a escuelas de nivel inicial, primario y secundario con cuota inferior a $54.396.


Cuáles son los requisitos para solicitar el voucher educativo

Responsables parentales

  • Ser argentinos nativos o naturalizado o extranjeros con residencia legal de al menos dos años en el país y contar con DNI.
  • La suma de los ingresos de su grupo familiar no debe ser superior a siete Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
  • Solicitar la prestación dentro de los plazos fijados por la convocatoria.
  • Completar la encuesta solicitada al momento de realizar la inscripción en la plataforma.
  • Finalizar correctamente la inscripción en la plataforma.


Alumnos

  • Tener al momento del cierre de la convocatoria hasta dieciocho años inclusive.
  • Asistir a una institución educativa pública de gestión privada de nivel inicial, primario o secundario con al menos 75 % de aporte estatal.
  • Cumplir con la condición de alumno regular.


Hasta cuándo se pueden solicitar los vouchers educativos

  • Del 3 al 30 de abril de 2024.


Cómo pedir los vouchers educativos

  • Completar el formulario en argentina.gob.ar/vouchers-educativos.
  • Ingresar el CBU y datos del establecimiento educativo.
  • Tener a mano los DNI de los menores a cargo .¿Quién debe realizar la inscripción?

La inscripción debe ser realizada solo por una de las personas que ejerza la responsabilidad parental de estudiantes de hasta 18 años de edad inclusive, madre, padre o tutor. (TN)

Esta nota habla de:
Más de Nacionales
LIGA PROFESIONAL DE FÚTBOL

¿Cuándo podrían cruzarse Boca y River? Así quedaron los octavos del Apertura

¿Cuándo podrían cruzarse Boca y River? Así quedaron los octavos del Apertura
Concluida la fase de grupos del Torneo Apertura 2025, quedaron definidos los cruces de octavos de final. Boca y River, segundos en sus respectivas zonas, solo podrían enfrentarse en una eventual final. Los partidos se disputarán a partido único en cancha del mejor ubicado, y la final será en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

CAUSA VIALIDAD

La Corte Suprema podría definir esta semana el futuro político de Cristina Kirchner

La Corte Suprema podría definir esta semana el futuro político de Cristina Kirchner
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ya está en condiciones de resolver los recursos presentados en la causa Vialidad, en la que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Si el máximo tribunal confirma la sentencia antes del 17 de agosto, la exmandataria quedaría impedida de postularse en las elecciones legislativas de este año.