Aplicaciones de viaje

Prohíben a policías de Córdoba trabajar para aplicaciones de viaje

La medida surgió a partir de un hecho de inseguridad reciente y se extiende a cualquier otro sistema de transporte que no esté habilitado en la provincia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Policía de Córdoba emitió un comunicado que prohíbe a todos sus efectivos utilizar aplicaciones de transporte público como Uber, Didi y Cabify, que no están habilitadas en la provincia.

Esta medida surgió tras un reciente incidente en el que un policía, que estaba realizando labores de transporte a través de una de estas plataformas, se vio involucrado en un asalto que resultó en un menor baleado.

El caso puso de manifiesto que algunos efectivos policiales recurren a estos servicios para complementar sus ingresos, dado que no pueden sindicalizarse ni reclamar mejoras salariales de manera formal.

La Policía de Córdoba emitió un comunicado que prohíbe a todos sus efectivos utilizar aplicaciones de transporte público como Uber, Didi y Cabify, que no están habilitadas en la provincia.

Esta medida surgió tras un reciente incidente en el que un policía, que estaba realizando labores de transporte a través de una de estas plataformas, se vio involucrado en un asalto que resultó en un menor baleado.

El caso puso de manifiesto que algunos efectivos policiales recurren a estos servicios para complementar sus ingresos, dado que no pueden sindicalizarse ni reclamar mejoras salariales de manera formal.

El comunicado interno establece que cualquier efectivo que sea sorprendido realizando transporte a través de estas plataformas debe informar de inmediato al director de turno, lo que podría conllevar sanciones internas.

La decisión de la Policía de Córdoba podría generar polémica en los próximos días, dado que muchos efectivos dependen de estos ingresos adicionales.


Cadena 3

Esta nota habla de:
Últimas noticias de uber
PARA LEER

Sara Delgado: "Este tipo de manifestaciones no ayudan a resolver el problema"

Sara Delgado: "Este tipo de manifestaciones no ayudan a resolver el problema"
Sara Delgado, secretaria de Gobierno de Río Gallegos, dialogó en el programa "Arriba el Día" sobre el conflicto entre taxistas, remiseros y el sistema de transporte privado tipo Uber. En sus declaraciones, abordó los puntos clave de la reunión prevista con los trabajadores del volante, la regulación vigente y las medidas adoptadas por el municipio en un contexto complejo.