PAMI

Nuevo beneficio de PAMI: cobertura de residencia geriátrica para afiliados que lo necesiten

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ha implementado un nuevo servicio de alojamiento y atención especializada para jubilados y pensionados afiliados que requieran cuidados personales y no cuenten con los medios necesarios para costearlo. Descubre cómo solicitar este beneficio.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El PAMI, Programa de Atención Médica Integral, ha ampliado su oferta de beneficios con un servicio de cobertura de residencia geriátrica dirigido a sus afiliados que necesiten cuidados personales y especializados. Este beneficio se suma a otros servicios ya existentes, como medicamentos gratuitos y reintegros por consultas médicas.

La cobertura de residencia geriátrica está diseñada para aquellos afiliados que, debido a distintos niveles de deterioro y requerimientos de cuidado, no pueden costear este servicio por medios propios. Aunque la obra social cubrirá el costo de la residencia, se aplicará un coseguro de hasta el 80% del haber, descontado por recibo de cobro.

Para acceder a este servicio, el trámite puede ser realizado por el titular, su apoderado o algún familiar autorizado. Aquellos que cumplan con los requisitos y deseen solicitar la cobertura de residencia geriátrica deben seguir estos pasos:

  1. Ingresar a INSSJP - Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.
  2. Informar el número de afiliación y documento.

Los jubilados que deseen acceder a esta cobertura deberán presentar los siguientes documentos:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Credencial de afiliación.
  • Nota de solicitud de prestación social.
  • Evaluación social.
  • Informe médico.
  • Estudios PPD, VDRL, RX Torax, Mantoux.

Es importante destacar que, si la residencia deseada no está registrada en la Cartilla de Prestadores, el afiliado puede exigir su cobertura, siempre y cuando justifique que el jubilado presenta las condiciones necesarias para una atención adecuada.

Este nuevo beneficio de PAMI busca asegurar la atención y el cuidado de los afiliados en situaciones de vulnerabilidad, ofreciendo una solución integral a sus necesidades de alojamiento y atención especializada.

Además, el PAMI continúa ofreciendo otros programas y beneficios, como el acceso a audífonos gratuitos para afiliados con hipoacusia. Los jubilados y pensionados interesados en este programa pueden seguir sencillos pasos, como solicitar al médico de cabecera una derivación al otorrinolaringólogo y elegir al especialista a través de la cartilla de PAMI.

El PAMI demuestra su compromiso con la calidad de vida de sus afiliados al ampliar y diversificar sus servicios, adaptándose a las necesidades cambiantes de la población adulta.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de pami
LA NOVEDAD

Confirman un mínimo aumento y bono para jubilados nacionales

Confirman un mínimo aumento y bono para jubilados nacionales
ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento en abril del 2,40 por ciento, por la fórmula de movilidad que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero publicado por el INDEC.