CIBERATAQUE

Hackearon a Perfil.com y publicaron fotos de Javier Milei

Ocurrió en la últimas horas. De acuerdo al medio, este no es el primer ataque vinculado a gov.eth. El mismo hacker fue responsable del ciberataque a la web oficial del Gobierno de la República Argentina ocurrido el 25 de diciembre de 2024

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El sitio web del diario Perfil fue hackeado en las últimas horas, y varias de sus noticias fueron intervenidas con contenido ajeno al medio, informó el sitio web. Entre las modificaciones, apareció publicada una imagen del Documento Nacional de Identidad (DNI) del presidente Javier Milei, acompañada por un mensaje firmado por el hacker "gov.eth", quien también difundió un enlace a su canal de Telegram: t.me/elhackermasfamoso.

Este no es el primer ataque vinculado a gov.eth. El mismo hacker fue responsable del ciberataque a la web oficial del Gobierno de la República Argentina ocurrido el 25 de diciembre de 2024, cuando logró vulnerar el sistema y dejar un mensaje en la página principal. En aquel entonces, también utilizó su alias y promovió canales de comunicación alternativos, como cuentas en redes sociales y plataformas de mensajería.

Aunque no se conocen mayores detalles sobre su identidad, gov.eth es ya conocido en el ambiente de la ciberseguridad por sus intervenciones con alto impacto mediático y simbólico. Su alias hace referencia a una dirección típica del ecosistema blockchain, lo que sugiere que podría operar dentro del ámbito de la tecnología descentralizada y cripto.

El equipo técnico de Perfil trabaja para restablecer el control completo del sitio y eliminar los contenidos comprometidos. Hasta el momento, no ha habido declaraciones oficiales por parte del Gobierno ni por voceros del presidente Milei sobre lo ocurrido, informaron.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Hackeo
Internet

Un conocido grupo se atribuye un ciberataque a la Cooperativa Telefónica de El Calafate

El haceo afectó a toda la red de El Calafate
"Brain Cipher" se llama la organización que ya es conocida por el secuestro de datos (ransomware) en varios países del mundo. Para devolver esos datos los hackers pidieron una "colaboración" de 80.000 dólares y dieron un plazo de 48 horas, que se cumplirán el sábado a las 17 hs. El ataque afectó el servicio de internet que está restableciéndose en la mayoría de los usuarios.