PRIVATIZACIONES

El Gobierno nacional transformó cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas

La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno "para limitar su uso político". Además Télam fue disuelta y la Administración General de Puertos absorbida.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Inspección General de Justicia (IGJ), dependiente de la Secretaría de Justicia del Ministerio de Justicia, inscribió oficialmente la transformación de cinco empresas estatales en Sociedades Anónimas (S.A.), en el marco del proceso de reforma impulsado por el gobierno de Javier Milei.

Según informó la cartera, la medida busca "terminar con el uso político de empresas públicas, y obligará a estas nuevas sociedades a rendir cuentas, presentar balances y operar bajo los estándares del sector privado".

Las empresas involucradas son:

  • Corporación Buenos Aires Sur
  • Fabricaciones Militares
  • Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA)
  • Administración General de Puertos (AGP), que fue absorbida por la Administración Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN)
  • Télam, que fue directamente disuelta

En el comunicado difundido con el título "Motosierra", el Ministerio de Justicia remarcó que la iniciativa forma parte de la "modernización del Estado, en línea con la política de reducción del gasto público y reorganización del aparato estatal".

Fuente: Noticias Argentinas 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de privatizaciones
PRIVATIZACIONES

Gobierno nacional buscará concesionar Rutas también en la Patagonia

Rutas patagónicas también podrían quedar en manos privadas
El Jefe de Gabinete de Nación Guillermo Francos reconoció que las rutas nº 3 y 40 están en mal estado, como "parte de la herencia recibida por este gobierno". El Diputado de Santa Cruz José Luis Garrido pidió que se pueda trabajar en una solución en conjunto, pero la respuesta fue que se avanzará en un proceso de concesión y de transferencia a las provincias. Video.

PARA LEER

ATE denuncia al Gobierno por el DNU y la privatización de YCRT

ATE denuncia al Gobierno por el DNU y la privatización de YCRT
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) presentó una demanda contra el Gobierno Nacional para frenar la privatización de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). La acción judicial apunta a declarar inconstitucionales los artículos 8 y 9 del DNU 115/25, que modifican el régimen laboral de los empleados. El gremio advierte que estos cambios atentan contra derechos adquiridos y podrían desregular el empleo en la empresa estatal.