LA NOVEDAD

El dólar sin cepo abrió a $1.250 en el Banco Nación

El dólar minorista abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, con una suba del 13,89%, tras la eliminación del cepo cambiario para personas humanas. Desde ahora, se podrá comprar dólares sin límites de monto a través de canales digitales. Los bancos trabajan para adaptar sus sistemas luego de casi seis años de restricciones.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La cotización del dólar minorista en el Banco Nación arrancó este lunes con una suba del 13,89%, en el primer día de operaciones tras la eliminación del cepo cambiario para personas humanas.

Desde hoy, la divisa puede adquirirse sin límites de monto a través de los canales digitales de las entidades bancarias. Mientras tanto, todo el sistema financiero trabajaba a contrarreloj esta mañana para adaptar sus plataformas y permitir una operatoria que estuvo restringida durante casi seis años.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de dólar
Economía

Inflación e incertidumbre: qué esperar del dólar en los próximos meses

Inflación e incertidumbre: qué esperar del dólar en los próximos meses
Tras el acuerdo con el FMI y el levantamiento de restricciones, el Gobierno nacional reconfigura su política cambiaria con una nueva banda de flotación. Analistas prevén una inflación más baja y un dólar que podría cerrar el año cerca de los $1.300, aunque advierten sobre riesgos climáticos y presiones externas.
Economía

¿Cómo abrir una cuenta en dólares tras el fin del cepo? Te lo explicamos

¿Cómo abrir una cuenta en dólares tras el fin del cepo? Te lo explicamos
A partir del 14 de abril, con la implementación de la Resolución General 5672/2025 de ARCA, se habilitó en Argentina la compra de dólares sin restricciones para personas físicas que tengan fondos bancarizados. Esta medida genera dudas sobre cómo abrir una cuenta en dólares y cómo operar a través de bancos o plataformas digitales.