Finanzas

El Banco Central adquiere USD 15.000 millones desde el inicio del gobierno de Javier Milei

La entidad monetaria ha realizado compras netas de divisas por un total de USD 15.000 millones desde el inicio del mandato de Javier Milei, fortaleciendo las reservas internacionales del país.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Banco Central ha realizado compras netas de divisas por un total de USD 15.000 millones desde el inicio del gobierno de Javier Milei, según informes recientes. Esta cifra representa más de la mitad de los dólares liquidados por el sector privado en la plaza cambiaria durante este período.

Durante la última semana, la entidad monetaria absorbió USD 144 millones en operaciones cambiarias, contribuyendo así al incremento de las reservas internacionales, que ahora alcanzan los USD 28.374 millones. Este es el sexto mes consecutivo en el que el Banco Central registra un saldo positivo en sus intervenciones en el mercado cambiario.

Además, el Banco Central redujo recientemente la tasa de interés de referencia del 60% al 50% nominal anual, como parte de su estrategia para combatir la inflación y estabilizar la economía. Esta medida, según los expertos, forma parte de un plan más amplio de estabilización económica que se espera que continúe hasta finales de 2024.

Por otro lado, la aprobación del Régimen de Regularización de Activos, conocido como blanqueo de capitales, por parte de la Cámara de Diputados esta semana también ha generado expectativas sobre el ingreso de fondos adicionales al sistema financiero, lo que podría contribuir al aumento de los depósitos y, por ende, a las reservas del Banco Central.

Los expertos del Grupo IEB señalan que el blanqueo de capitales plantea ciertas controversias, especialmente en lo que respecta a la exclusión de funcionarios y ex funcionarios, la inclusión de no residentes y la ausencia de investigación sobre la procedencia de los fondos. Sin embargo, se espera que esta medida impulse el ingreso de capitales al sistema financiero y contribuya al crecimiento del crédito.

En resumen, las acciones del Banco Central, junto con las medidas económicas implementadas por el gobierno de Javier Milei, buscan estabilizar la economía y fortalecer las reservas internacionales del país en medio de un contexto desafiante a nivel global.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
LA NOVEDAD

Nación cierra las oficinas de Aerolíneas Argentinas en Río Gallegos

Nación cierra las oficinas de Aerolíneas Argentinas en Río Gallegos
El 24 de abril, Aerolíneas Argentinas cerrará sus oficinas en Río Gallegos como parte de una reestructuración impulsada por el gobierno nacional. Este cierre forma parte de un proceso más amplio de reducción de la operativa de la aerolínea estatal, que también afecta a otras ciudades del país. Los servicios de atención serán redirigidos a canales telefónicos y en línea.
PARA LEER

Paro general de la CGT: gremios estatales y bancarios se movilizan en Río Gallegos

Paro general de la CGT: gremios estatales y bancarios se movilizan en Río Gallegos
Este miércoles 9 y jueves 10 de abril, la Confederación General del Trabajo (CGT) y otros gremios nacionales y provinciales llevarán adelante un paro en todo el país, que tendrá su manifestación local en Río Gallegos con una marcha a las 12:00 hs. El reclamo, impulsado por mejoras salariales, laborales y en defensa de los derechos de los jubilados, afectará distintos servicios y actividades en Santa Cruz.