EN CONFLICTO

Denunciarán por "secuestro de pasajeros" a los empleados de Aerolíneas que hicieron paro

El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que se trató de una maniobra de "terrorismo sindical" que, para no perder sus privilegios, desde hace meses pretende poner en jaque el sistema aerocomercial de Argentina.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El reciente paro de trabajadores de rampas en el Aeroparque Jorge Newbery generó importantes demoras en el despegue de varios vuelos desde la Ciudad de Buenos Aires, incluso provocando la cancelación de algunos servicios. Esta situación llevó al Gobierno a emitir una nueva denuncia contra una organización gremial vinculada a la aviación, acusándola de "secuestro de pasajeros".

"La Policía de Seguridad Aeroportuaria está actuando para rescatar, aproximadamente, a 1500 pasajeros que fueron secuestrados por empleados de Intercargo en 10 aviones de Jetsmart y Flybondi", informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en una conferencia de prensa desde la Casa Rosada.

El vocero del Gobierno de Javier Milei confirmó que "también se están acercando refuerzos de Gendarmería y Prefectura en estos momentos para colaborar, por supuesto, para dar apoyo".

"Mientras estamos acá, hay personas de rehén, con ataques de pánico y descompuestas, familias que estuvieron encerradas durante horas por culpa del delirio terrorista sindical", convino Manuel Adorni al referirse al paro sorpresivo de personal de la empresa Intercargo, que está usualmente abocado al trabajo en rampas del Aeroparque Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires.

La medida de fuerza fue decidida por el personal a raíz del supuesto despido sin causa de un miembro del staff, pero Adorni aseguró que se trató de una maniobra de "un terrorismo sindical que para no perder sus privilegios, desde hace meses pretende poner en jaque el sistema aerocomercial de la Argentina".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Aerolíneas Argentinas
LA NOVEDAD

Nación cierra las oficinas de Aerolíneas Argentinas en Río Gallegos

Nación cierra las oficinas de Aerolíneas Argentinas en Río Gallegos
El 24 de abril, Aerolíneas Argentinas cerrará sus oficinas en Río Gallegos como parte de una reestructuración impulsada por el gobierno nacional. Este cierre forma parte de un proceso más amplio de reducción de la operativa de la aerolínea estatal, que también afecta a otras ciudades del país. Los servicios de atención serán redirigidos a canales telefónicos y en línea.