Gremiales

Comunicado de la CGT por el Día del Trabajador: "Ajuste brutal"

La Central General de los Trabajadores (CGT) emitió un comunicado con duras críticas al gobierno, denunciando un "ajuste brutal" que afecta a los sectores más vulnerables. El documento, difundido en la previa de la movilización por el Día del Trabajador, propone medidas para la construcción de una Argentina con desarrollo, producción y trabajo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En la previa de la movilización por el Día del Trabajador, la Central General de los Trabajadores (CGT) difundió un comunicado en el que denunció un "ajuste brutal" por parte del gobierno y propuso medidas para la construcción de una Argentina con desarrollo, producción y trabajo.

El texto celebra la jornada como "un llamado a la memoria por todos aquellos que nos precedieron", recordando la lucha histórica de la clase obrera por una jornada laboral de 8 horas diarias.

Los sindicatos y organizaciones sociales adheridos a la CGT comenzaron a concentrarse en distintos puntos del centro porteño para movilizarse hacia el Monumento al Trabajo, en rechazo al plan de ajuste y las medidas gubernamentales.

En el comunicado, la CGT señaló que "todos los derechos sociales, laborales, sindicales y previsionales se encuentran amenazados" por la gestión gubernamental, que implementa un ajuste que afecta especialmente a los sectores más desfavorecidos.

El documento denuncia la disminución del poder adquisitivo de los salarios, la intervención en las paritarias que impide la actualización adecuada de los sueldos, y los recortes en el gasto público, que afectan áreas vitales como la salud, la educación y la ciencia.

La CGT convoca a la construcción de un programa de consenso multisectorial para avanzar hacia una Argentina del Desarrollo, la Producción y el Trabajo, solidaria, inclusiva y con igualdad de oportunidades.

El comunicado concluye destacando la unidad del movimiento obrero y reafirmando el compromiso de los trabajadores en la construcción de una sociedad justa y equitativa para todos los argentinos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Día del Trabajador
DIA DEL TRABAJADOR

Comisión por la Memoria de las Huelgas de 1920-1921 de Río Gallegos en el Día del Trabajador: "La salida es colectiva y creando lazos de solidaridad"

Obreros en Puerto Santa Cruz, conmemorando el 1° de Mayo en 1921
A 104 años de la histórica huelga de los peones rurales en Santa Cruz, la Comisión por la Memoria de las Huelgas de 1920-1921 difundió una imagen emblemática de la Sociedad Obrera de Puerto Santa Cruz y advirtió sobre el deterioro de las condiciones laborales actuales. Con datos del INDEC, denunciaron el crecimiento de la precarización, especialmente entre jóvenes y mujeres trabajadoras.

1° de Mayo

"Debemos organizarnos y seguir luchando por nuestros derechos": El Frente Sindical de Santa Cruz realizó acto por el Dia del Trabajador frente a Casa de Gobierno

Los gremios tomaron la palabra frente a Casa de Gobierno de Santa Cruz
Este 1° de mayo, gremios y organizaciones sociales del Frente Sindical de Santa Cruz realizaron un acto frente a la Casa de Gobierno en Río Gallegos. La convocatoria visibilizó la precarización laboral, los despidos y el ajuste económico. Hubo reclamos por trabajo, salarios dignos y la reactivación de la economía provincial.

1° de Mayo

Dia del Trabajador: con diversos reclamos el Frente Sindical de Santa Cruz hará un acto frente a Casa de Gobierno

El Frente Sindical volverá a movilizarse
En el marco del Día Internacional de los Trabajadores, gremios agrupados en el Frente Sindical (ATE, Judiciales, ADOSAC, FESOEM, entre otros) realizarán este jueves 1° de mayo un acto frente a la Casa de Gobierno en Río Gallegos. Exigen mejoras salariales, inversión en la provincia y rechazan el ajuste impulsado por el gobierno nacional y los mandatarios provinciales.