ANSES

Aumentaron Asignaciones Familiares: el monto para noviembre

Esta medida busca ajustar los pagos de acuerdo con la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC)

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) emitió este lunes la Resolución 990/2024 en la que se establecen nuevas actualizaciones en los montos de las asignaciones familiares y los límites de ingresos del grupo familiar para el mes de noviembre de 2024.

El aumento será del 3,47% y se aplicará a los montos y rangos establecidos en la Ley N° 24.714.

A partir de noviembre de 2024, la ANSES implementará un aumento del 3,47% en las asignaciones familiares y actualizará los límites de ingresos del grupo familiar. (Foto: Anses).

Esta medida afecta a los trabajadores en relación de dependencia, a los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), y otros regímenes de seguridad social como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo.

Además, la resolución establece que aquellos grupos familiares donde uno de los integrantes perciba ingresos superiores a $1.862.184, no podrán acceder a las asignaciones, aunque el total familiar esté por debajo del tope establecido.


El ajuste mensual sigue la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), según lo dispuesto por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 274/2024, alineando los haberes con la inflación.

Cómo quedan las asignaciones familiares en noviembre 2024

El valor de las asignaciones familiares depende del nivel de ingresos del grupo familiar, que se calcula sumando todos los ingresos de sus integrantes. Además, es crucial que ninguno de los integrantes supere el tope establecido; de lo contrario, el grupo familiar quedará excluido del cobro de estas asignaciones.

A continuación, se detalla cómo quedan las asignaciones familiares en noviembre 2024:

Asignación Familiar por Hijo

  • Ingreso del Grupo Familiar (IGF) hasta $679.718: $45.413,93
  • IGF entre $679.718,01 y $996.877: $30.630,52
  • IGF entre $996.877,01 y $1.150.929: $18.522,95
  • IGF entre $1.150.929,01 y $3.599.466: $9.552,42

Asignaciones Familiares por Hijo con discapacidad

  • IGF hasta $679.718: $147.880,33
  • IGF entre $679.718,01 y $996.877: $104.614,34
  • IGF desde $996.877,01: $66.024,68

Ayuda Escolar Anual

  • IGF hasta $3.599.466: $120.977,71

Ayuda Escolar Anual para Hijo con discapacidad

  • Sin tope de IGF: $120.977,71

Cónyuge

  • IGF hasta $3.599.466: $11.012,19

Maternidad

  • Sin tope de IGF: El monto se calcula según la remuneración bruta.

Asignaciones de Pago Único

  • Nacimiento: $52.935,49
  • Adopción: $316.538,45
  • Matrimonio: $79.266,91

Prenatal

  • IGF hasta $679.718: $45.413,93
  • IGF entre $679.718,01 y $996.877: $30.630,52
  • IGF entre $996.877,01 y $1.150.929: $18.522,95
  • IGF entre $1.150.929,01 y $3.599.466: $9.552,42


¿Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la ANSES?

Las personas que reciben prestaciones sociales a través de la ANSES pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, que se determina por el calendario de pagos mensual.

¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la ANSES?

Para crearla, siga estos pasos:

  • Ingrese a la página de la ANSES.
  • Complete el formulario con el número de beneficio o CUIL.
  • Haga clic en el botón "Consulta".(TN)
Esta nota habla de:
Últimas noticias de ANSES
Prestaciones

AUH: en mayo sube el monto y estos serán los valores para millones de familias

AUH: en mayo sube el monto y estos serán los valores para millones de familias
En mayo de 2025, la ANSES ajustará el monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un incremento del 3,7% según la inflación de marzo. El nuevo valor mensual será de $85.204 por hijo, con beneficios complementarios como la Tarjeta Alimentar y el Plan 1000 Días. La medida impacta en más de 4 millones de chicos en todo el país.