PARA LEER

ARCA en marzo 2025: ¿Cuánto dinero se puede transferir sin alertar a las autoridades fiscales?

"¿Tus transferencias bancarias podrían ponerte en la mira de ARCA? Descubre los límites y cómo evitar sanciones inesperadas este marzo de 2025."

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Si estás transfiriendo dinero entre cuentas propias, es fundamental respetar las normativas fiscales vigentes para evitar problemas con ARCA. Aunque estas operaciones parecen simples, algunos errores podrían desencadenar inspecciones o solicitudes de información por parte de las autoridades.

Principales recomendaciones para evitar problemas:

-Respuestas a solicitudes bancarias: Justifica el origen de los fondos dentro del plazo estipulado para evitar reportes de operaciones sospechosas (ROS) ante la Unidad de Información Financiera (UIF).

-Documentación adecuada: Guarda comprobantes que respalden cada movimiento. Si los ingresos no están debidamente declarados, ARCA o los bancos podrían pedir explicaciones.

-Límites establecidos: En marzo de 2025, transferencias propias menores a $600.000 no deberían presentar inconvenientes, ya que están por debajo del umbral de fiscalización. Por encima de este monto, o con saldos mensuales mayores a $1.000.000, podrían generarse inspecciones.

Operaciones con billeteras virtuales: Los montos superiores a $2.000.000 también están bajo supervisión.

Documentación clave que ARCA podría solicitar:

-Boletas de compra y venta.
-Recibos de sueldo o haberes jubilatorios.
-Facturación reciente.
-Constancia del monotributo.
-Certificación de fondos emitida por un contador público.

En marzo de 2025, ARCA, anteriormente conocida como AFIP, incrementará su control sobre transferencias y movimientos bancarios, reforzando la fiscalización de montos elevados y operaciones virtuales.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de arca