ECONOMÍA

Ajuste fiscal: El gobierno nacional anunció Superavit por segundo mes consecutivo

Así lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, mediante sus redes sociales durante esta tarde.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Gobierno nacional anunció superávit fiscal en febrero, de casi 340 mil millones de pesos según informó Luis Caputo, ministro de Economía, mediante sus redes sociales. 

El titular de la cartera dijo que el resultado fiscal de febrero "arrojó nuevamente superávit financiero", y brindó los detalles.

El ministro detalló que, por un lado, se consiguió un saldo positivo a nivel primario, antes del pago de deuda, por 1,2 billones de pesos, mientras que el resultado financiero fue de 338.112 millones.

Con estos números, el superávit primario acumulado en el primer bimestre superó los 3,2 billones de pesos, equivalentes al 0,5% del Producto Bruto.

Mientras que el resultado financiero acumulado fue de $856.520 millones.

Entre los indicadores relevantes destacados por Caputo se anotaron caídas del 6,3 por ciento en los ingresos totales, y una baja del 36,4% en el gasto primario.

De este modo, en el primer bimestre los ingresos bajaron 2,5% y el gasto primario cayó 38 por ciento, en el marco de un fuerte ajuste. (Noticias Argentinas) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economía Argentina
LA NOVEDAD

Dólar, inflación y consumo: el economista José Vargas analizó el panorama en Radio Nuevo Día

Dólar, inflación y consumo: el economista José Vargas analizó el panorama en Radio Nuevo Día
En diálogo con "Arriba el Día", el economista José Vargas analizó las recientes medidas económicas del Gobierno Nacional y su impacto en la inflación, el consumo y el poder adquisitivo. Advirtió sobre la incertidumbre a corto plazo, recomendó prudencia para los ahorristas y habló sobre el desafío de interpretar la coyuntura en un país con exceso de información y pocas certezas.
LA NOVEDAD

El dólar sin cepo abrió a $1.250 en el Banco Nación

El dólar sin cepo abrió a $1.250 en el Banco Nación
El dólar minorista abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, con una suba del 13,89%, tras la eliminación del cepo cambiario para personas humanas. Desde ahora, se podrá comprar dólares sin límites de monto a través de canales digitales. Los bancos trabajan para adaptar sus sistemas luego de casi seis años de restricciones.

Política

Río Gallegos: Robles habló de la convocatoria a paritaria salarial y advirtió por la caída en la coparticipación

Río Gallegos: Robles habló de la convocatoria a paritaria salarial y advirtió por la caída en la coparticipación
El jefe de Gabinete de Río Gallegos brindó una extensa entrevista en el programa "Arriba el Día", que se emite en Radio Nuevo Día, donde abordó la delicada situación financiera de la ciudad. Advirtió sobre la baja en los fondos de coparticipación que llegan desde la provincia y confirmó que se reabrirá la paritaria con el SOEM para intentar empatar la inflación.