MALVINAS

Acusan a Javier Milei de "traición a la Patria" por sus dichos que sugirieron la autodeterminación de los ocupantes de Malvinas

El jurista y docente de la UBA, Roberto Carlés, cuestionó al presidente por reconocer el derecho de autodeterminación de los kelpers. Argumentó que la postura oficial de Argentina se basa en la soberanía imprescriptible sobre las islas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El abogado y jurista Roberto Carlés, docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), acusó al presidente Javier Milei de haber incurrido en un acto de "traición a la patria" al hacer referencia al derecho de autodeterminación de los habitantes de las Islas Malvinas.

"El presidente acaba de afirmar en un discurso el derecho de autodeterminación de quienes ocupan ilegítimamente las Islas Malvinas, sobre las que la Constitución Nacional reivindica la legítima e imprescriptible soberanía argentina. Esto es traición a la patria", expresó Carlés. Además, sostuvo que "para la comunidad internacional, la cuestión Malvinas es un caso de descolonización en el que subyace una disputa de soberanía y en el que no resulta aplicable el principio de libre determinación de los pueblos".

Las declaraciones de Carlés responden a un discurso de Milei, en el que el mandatario afirmó: "Siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies. Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal de que ellos quieran ser argentinos y que no haga falta usar el convencimiento o la disuasión para lograrlo".

Acusan a Javier Milei de "traición a la Patria" por sus dichos que sugirieron la autodeterminación de los ocupantes de Malvinas

Fuente: El Patagónico 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
LA NOVEDAD

Nación cierra las oficinas de Aerolíneas Argentinas en Río Gallegos

Nación cierra las oficinas de Aerolíneas Argentinas en Río Gallegos
El 24 de abril, Aerolíneas Argentinas cerrará sus oficinas en Río Gallegos como parte de una reestructuración impulsada por el gobierno nacional. Este cierre forma parte de un proceso más amplio de reducción de la operativa de la aerolínea estatal, que también afecta a otras ciudades del país. Los servicios de atención serán redirigidos a canales telefónicos y en línea.
PARA LEER

Paro general de la CGT: gremios estatales y bancarios se movilizan en Río Gallegos

Paro general de la CGT: gremios estatales y bancarios se movilizan en Río Gallegos
Este miércoles 9 y jueves 10 de abril, la Confederación General del Trabajo (CGT) y otros gremios nacionales y provinciales llevarán adelante un paro en todo el país, que tendrá su manifestación local en Río Gallegos con una marcha a las 12:00 hs. El reclamo, impulsado por mejoras salariales, laborales y en defensa de los derechos de los jubilados, afectará distintos servicios y actividades en Santa Cruz.