EDUCACION

UTN-Facultad Regional Santa Cruz: comenzó la Diplomatura en Derecho Penal y Procesal Penal

A cargo del importante jurista Guido Croxatto, se dio la primera clase de la Diplomatura en Derecho Penal y Procesal Penal en el Aula Magna de la UTN-Facultad Regional Santa Cruz.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

A cargo del importante jurista Guido Croxatto, se dio la primera clase de la Diplomatura en Derecho Penal y Procesal Penal en el Aula Magna de la UTN-Facultad Regional Santa Cruz.

UTN-Facultad Regional Santa Cruz: comenzó la Diplomatura en Derecho Penal y Procesal Penal

El decano Sebastián Puig y el presidente de la Asociación Civil Colegio de la Abogacía de Santa Cruz, Matías Solano, dieron inicio a la Diplomatura y presentaron al Dr. Croxatto.

La Diplomatura en Derecho Penal y Procesal Penal es organizada por la UTN Facultad Regional Santa Cruz junto a la Asociación Civil Colegio de la Abogacía de Santa Cruz, y dirigida por Guido Croxatto y Raúl Zaffaroni.

La misma contará con un cuerpo docente conformado por Alejandro Alagia, Lucia Catuogno, Graciana Peñafort, Sabrina Cartabia, Juan Líbano, Hugo Vaca Narvaja, Julio Zárate, entre otros y otras.

UTN-Facultad Regional Santa Cruz: comenzó la Diplomatura en Derecho Penal y Procesal Penal

"Ya venimos trabajando con la Asociación Civil Colegio de la Abogacía desde el año pasado. En esta ocasión, traemos esta diplomatura que cuenta con gran plantel docente, como lo es el Dr. Guido Croxatto y el Dr. Raúl Zaffaroni", aseguró el decano Puig, quién sostuvo que "siempre van a contar con esta universidad como un espacio de debate, porque es el lugar donde se debate, donde se discute y donde pensamos el futuro".

Por su parte, Matías Solano expresó que "nos genera mucho orgullo el inicio de esta diplomatura, desde la Asociación creemos que es muy necesario trabajar en la formación académica, no solamente para actualizar nuestro conocimiento sino para encontrarnos y poner en debate algunas cuestiones. Hemos visto en otras experiencias que tener a los que están de un lado y los que están del otro sirve para poder poner puntos en común para ir perfeccionando nuestro trabajo, lo que termina en poder brindar un mejor servicio de justicia".

Por último, el Dr. Croxatto agradeció al decano y al presidente de la Asociación Civil Colegio de la Abogacía, y comenzó hablando de la importancia de poner en valor la abogacía pública.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UTN- FRSC