EN PROBLEMAS

Tragedia en la Ruta 3: Walter March fue declarado culpable y enfrentará una condena

La jueza Stella Eizmendi encontró culpable a Walter March por el choque frontal en la Ruta 3 que enlutó a Caleta Olivia en 2022 con la muerte de la familia García. La Justicia confirmó que circulaba a exceso de velocidad y realizó una maniobra de adelantamiento prohibida. La próxima semana se debatirá la pena que deberá cumplir.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este viernes, el tribunal a cargo de la jueza Stella Eizmendi resolvió declarar culpable a Walter March por el delito de homicidio culposo agravado, al considerarlo responsable del choque frontal en la Ruta 3 que terminó con la vida de Enrique García, Eva García y sus hijas Aitana y Alma en febrero de 2022.

La Justicia consideró que March manejaba un exceso de velocidad y realizó un adelantamiento indebido en una curva, cruzando de carril y provocando el impacto fatal. Con este fallo, el tribunal dio la razón a la Fiscalía, que había solicitado la condena bajo estos argumentos.

Dolor y orden de justicia
Marcelo García, hermano y tío de las víctimas, había expresado antes del fallo su angustia y esperanza de que la sentencia fuera ejemplificadora. "Estamos muy preocupados, con mucha ansiedad. Rezando y tratando de que la jueza hoy haga algo ejemplificador y lo declare culpable con la máxima pena" , había manifestado en la previa al veredicto.

Desde el inicio del juicio, la familia García se mantuvo firme en su reclamo de justicia y cuestionó los argumentos de la defensa, que intentó deslindar responsabilidades sobre las condiciones de visibilidad del otro vehículo. Marcelo García fue tajante: "March convirtió su camioneta en un arma y le quitó la vida a cuatro integrantes de mi familia. Esto no puede quedar impune" .

Lo que viene: audiencia para definir la pena
Con la declaración de culpabilidad confirmada, el proceso ahora ingresa en la etapa de determinación de la pena , que será discutida en una nueva audiencia programada para la próxima semana. La familia de las víctimas espera que la condena sea la máxima posible y que se apliquen agravantes.

Marcelo García había anticipado antes del fallo que la expectativa era una pena de seis años de prisión o más , según los agravantes que pueda considerar el tribunal.

El veredicto trae algo de alivio para una familia que ha luchado incansablemente por justicia. Sin embargo, el proceso aún no termina, y el foco ahora estará en la sentencia que determinará cuántos años de cárcel deberá cumplir marzo. (Fuente: El Diario Nuevo Día )

Esta nota habla de:
Últimas noticias de muerte
PARA LEER

"Vivir y morir bajo tierra": la investigación de una antropóloga sobre las muertes en una mina de Santa Cruz

"Vivir y morir bajo tierra": la investigación de una antropóloga sobre las muertes en una mina de Santa Cruz
Hace un año, el operario Daniel Ochoa y la ingeniera Rosana Ledesma murieron en Cerro Negro, una mina de oro al noroeste de Santa Cruz. La causa, repleta de irregularidades, avanzó poco y aún no se pudo determinar por qué descendieron cuatrocientos setenta y cinco metros bajo tierra hasta un sector que estaba clausurado. Desde el sur del país, la antropóloga Laura Berisso conversó con trabajadores y vecinos para reconstruir la historia y escribir esta crónica.
PARA LEER

Emocionante homenaje a Yolanda Schulz en Caleta Olivia: "Siempre estará con nosotros"

Emocionante homenaje a Yolanda Schulz en Caleta Olivia: "Siempre estará con nosotros"
Con gran dolor, el personal del Hospital Zonal de Caleta Olivia recordó a la enfermera Yolanda Schulz, fallecida en un trágico accidente de tránsito. En una misa oficiada en la capilla del hospital, amigos, compañeros y seres queridos unieron sus oraciones por su eterno descanso. Un adiós lleno de sentimientos y recuerdos compartidos.