SALARIOS

Trabajadores denuncian falta de aumentos y existencia de salarios por debajo de la línea de pobreza en el Correo Argentino

Cintia Miranda, secretaria adjunta de Sitracyt, habló con Radio Nuevo Día sobre la situación salarial de los trabajadores del Correo Argentino. A pesar de que la empresa tiene superávit, los empleados denuncian una pérdida del 50% del poder adquisitivo y sueldos por debajo de la línea de pobreza.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Los trabajadores del Correo Argentino en Santa Cruz se encuentran en estado de alerta debido a la falta de aumentos salariales y el deterioro de sus condiciones laborales. Así lo expresó Cintia Miranda, secretaria adjunta del Sindicato de Trabajadores de Correos y Telecomunicaciones (Sitracyt) de Santa Cruz, quien en diálogo con Radio Nuevo Día denunció que la pérdida del poder adquisitivo alcanza el 50% y que muchos empleados se encuentran bajo la línea de pobreza.

Miranda destacó que, tras la reciente aprobación de la Ley Bases, se logró evitar la privatización del Correo Argentino, lo que les permitió mantener la estabilidad laboral. Sin embargo, remarcó que esto no se ha traducido en mejoras salariales. "No estamos recibiendo aumentos y eso es nuestro principal reclamo. La empresa tiene superávit desde el año pasado y no recibe fondos extras del Ejecutivo, pero los trabajadores seguimos perdiendo poder adquisitivo", señaló.

Según explicó la representante gremial, la última paritaria se realizó en 2024 y establecía que los aumentos salariales se ajustaran según la inflación. No obstante, este mecanismo no ha sido suficiente para compensar la escalada de precios. "Nos encontramos con compañeros que no pueden cubrir la canasta básica. Es una situación insostenible", afirmó.

Además, denunció que la empresa ha incrementado su carga de trabajo debido a retiros voluntarios y la falta de personal en algunas áreas. "A pesar de que se siguen sumando servicios y que ha aumentado el nivel de paquetería, los sueldos en Santa Cruz no han sido equiparados", advirtió.

Ante este panorama, Sitracyt ha iniciado un plan de lucha para visibilizar el reclamo y convocar a otros gremios a sumarse.  "Queremos ser escuchados y que se reabran las paritarias. No podemos seguir sosteniendo esta situación sin una recomposición salarial urgente", concluyó Miranda.

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Correo Argentino