MALVINAS ARGENTINAS

Se cumplen 42 años del hundimiento del Crucero General Belgrano: la historia del único sobreviviente que vive en Río Gallegos

Alfredo Tarcaya es el único sobreviviente de aquel crimen de guerra ejecutado por el ataque del HMS Conqueror, submarino nuclear de la flota inglesa que efectuó la ofensiva pese a encontrarse el navío argentino, fuera de la zona de exclusión, por lo que se considera un "crimen de guerra" .

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Alfredo Tarcaya es uno de los testimonios vivos del crimen de guerra ejecutado por orden de Margaret Thatcher, primer ministra británica, tras la cual se hundió el navío argentino y sepultó en las aguas del Atlántico a 323 soldados argentinos. 

Entre ellos, se encontraba Tarcaya, quien aún hoy sigue viviendo en Río Gallegos y es el único sobreviviente que eligió la provincia para desarrollar su porvenir junto a su familia y en una entrevista antológica realizada por el programa "La otra Gestión" que se emite por Radio Nuevo Día 100.9.

La historia completa:

Homenaje a los héroes del ARA General Belgrano

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Malvinas Argentinas
MALVINAS

Fernando Alturria, del Centro de Veteranos de Río Gallegos, recordó a Francisco: "Fue un Papa muy malvinero"

Alturria rescató la actitud del Papa Francisco por Malvinas
Fernando Alturria, presidente del Centro de Veteranos de Malvinas de Río Gallegos, fue entrevistado en Radio Nuevo Día y abordó temas de actualidad relacionados con la causa Malvinas. Cuestionó con firmeza al Correo Argentino por nombrar "Falklands" a las islas y recordó con emoción al Papa Francisco, recientemente fallecido, a quien consideró un firme defensor de los veteranos de guerra argentinos.