PARA LEER

Reunión clave en Río Gallegos: buscan mejorar la respuesta ante emergencias de violencia de género

Un encuentro interinstitucional, organizado por la Secretaría de Igualdad e Integración, reunió a representantes de diversas carteras para abordar mejoras en los protocolos de atención ante emergencias relacionadas con la violencia de género. Se destacó la importancia de optimizar la articulación entre los organismos involucrados en la respuesta a estos casos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este viernes, en las instalaciones de la Secretaría de Estado de Políticas para la Igualdad e Integración, se realizó un importante encuentro de trabajo entre representantes de diversas instituciones, con el fin de mejorar los protocolos de atención y abordaje ante emergencias vinculadas a la violencia de género.

El objetivo central del encuentro, organizado por la Dirección de Políticas y Abordaje de Sistemas Locales, fue diseñar un sistema de atención más ágil y efectivo a través de la articulación entre las carteras de Desarrollo Social, Salud, Seguridad y la Oficina de Violencia Doméstica (OVD).

Durante la jornada, se abordaron varias problemáticas cotidianas relacionadas con los protocolos de intervención policial, como la falta de médicos policiales disponibles para atender emergencias, un aspecto que fue señalado como crítico por la OVD. En este sentido, se subrayó la necesidad de conservar pruebas en casos de violencia de género y se acordó elevar este tema al nivel ministerial para buscar soluciones rápidas y efectivas.

Reunión clave en Río Gallegos: buscan mejorar la respuesta ante emergencias de violencia de género

Otro de los puntos claves fue la incorporación de nuevos profesionales de salud para la atención de emergencias y la creación de un protocolo de guardia que articule con la Subsecretaría de Abordaje Comunitario de la Salud, lo cual permitiría un acceso más eficiente a los servicios médicos en situaciones críticas.

El encuentro contó con la participación de Fabiana Peluffo, Directora Provincial de Articulación Institucional y Comunitaria; Sabrina Agüero, Directora de Guardia; y Marcela Acuña, Directora de Trata, en representación de la Secretaría de Igualdad e Integración. Por la OVD, estuvieron presentes la Dra. Sabrina Granero, titular de la oficina, y el Dr. Emiliano Silvi. Además, participó la Dra. Fernanda Kornuta y la Lic. Valeria Cien de la Oficina de Asesoría Letrada, mientras que la Comisaría de la Mujer y la Familia estuvo representada por la Subcomisaria María Aminahuel y la Subcomisaria Natalia Navarrete.

Por parte de las fuerzas de seguridad, participaron el Comisario Mayor Andrés Martínez, Jefe del Departamento de la Superintendencia de Seguridad; el Comisario Mayor José María Povoll, Director General Regional Sur; y el Comisario Inspector Luis Alberto Chacón, Jefe del Departamento de la Dirección General Sur.

Asimismo, la reunión contó con la asistencia de representantes del Ministerio de Salud y Ambiente, como Liliam Rodríguez, Directora Provincial de Salud Mental Integral, y Lucrecia Molina, Directora Provincial de Abordaje de Conducta de Riesgo Suicida y Autolesiva, junto a los técnicos de la Subsecretaría de Salud Mental, Yuliana Vergara y María Mansilla.

Al cierre del encuentro, se acordó gestionar una reunión con los ministros de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Salud y Ambiente, y Seguridad de la provincia, así como con representantes del Poder Judicial. Además, se estableció la convocatoria para una nueva reunión de seguimiento el próximo 25 de abril.

Este encuentro marca un paso importante en la mejora de la atención ante emergencias de violencia de género, con el compromiso de fortalecer la respuesta de los diversos organismos involucrados en la protección y atención de las víctimas. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
Inclusión y conciencia

La Fundación TEA Santa Cruz fortalece la inclusión con nuevas capacitaciones y talleres

La Fundación TEA Santa Cruz fortalece la inclusión con nuevas capacitaciones y talleres
La Fundación TEA Santa Cruz llevó a cabo las Jornadas Patagónicas de Autismo en Río Gallegos con la presencia del Dr. Daniel Valdez, experto en la temática. El evento incluyó capacitaciones para profesionales, evaluaciones diagnósticas y contó con la participación de familias de toda la provincia y de otras regiones del país. En el marco del Mes del Autismo, la fundación también anunció la apertura de inscripciones para sus talleres recreativos.