DEMOLICION DEL MONUMENTO A BAYER

Repudio del "Frente de Gremios Estatales" a Vialidad Nacional y LLA

El Frente de Gremios Estatales, integrado por ATE, ADOSAC y Judiciales, manifiesta su más enérgico repudio ante la decisión de Vialidad Nacional y de La Libertad Avanza de retirar el monumento en homenaje al escritor, historiador, defensor de los derechos humanos y luchador Osvaldo Bayer, ubicado en el ingreso a Río Gallegos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Frente de Gremios Estatales, integrado por ATE, ADOSAC y Judiciales, manifiesta su más enérgico repudio ante la decisión de Vialidad Nacional y de La Libertad Avanza de retirar el monumento en homenaje al escritor, historiador, defensor de los derechos humanos y luchador Osvaldo Bayer, ubicado en el ingreso a Río Gallegos.

-Bayer fue un intelectual comprometido con la verdad histórica, la defensa de los derechos humanos y la lucha por los derechos de los trabajadores. Su obra "La Patagonia Rebelde" documentó la represión y masacre de obreros en Santa Cruz en 1921, un hecho fundamental para entender la historia de nuestra provincia y la lucha por la justicia social.

-El retiro de su monumento no es un acto neutral: es un intento de ocultar el legado de quienes denunciaron los crímenes del poder contra los trabajadores. Esta acción se suma a otras medidas que buscan debilitar la memoria colectiva sobre las luchas sociales en la Patagonia.

-El monumento a Bayer no era solo un homenaje personal, sino un símbolo del compromiso con la verdad histórica y los derechos humanos. Su remoción refleja un desprecio por la cultura y la identidad de nuestra provincia.

El Frente de Gremios Estatales, exige:

-La inmediata restitución del monumento en su lugar original.

-El pronunciamiento del gobierno provincial y municipal contra está afrenta a los trabajadores de Santa Cruz

-El respeto irrestricto a los símbolos que honran la memoria de quienes lucharon por la justicia social en Santa Cruz.

No podemos permitir que se borre la historia de los trabajadores. El monumento a Osvaldo Bayer debe volver a su lugar.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de osvaldo bayer
PARA LEER

El municipio de Río Gallegos realizó una denuncia penal por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer

El municipio de Río Gallegos realizó una denuncia penal por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
El secretario de Legal y Técnica del municipio de Río Gallegos, Gonzalo Chute, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía Federal por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer, en el marco de un acto impulsado por Vialidad Nacional. El hecho, ocurrido el 25 de marzo, fue calificado por las autoridades municipales como un ataque simbólico a la memoria histórica de la provincia. La denuncia apunta a Pablo Croppi, de Vialidad Nacional, por daño agravado y mal desempeño de funciones públicas.