PARA LEER

Paro general de la CGT: gremios estatales y bancarios se movilizan en Río Gallegos

Este miércoles 9 y jueves 10 de abril, la Confederación General del Trabajo (CGT) y otros gremios nacionales y provinciales llevarán adelante un paro en todo el país, que tendrá su manifestación local en Río Gallegos con una marcha a las 12:00 hs. El reclamo, impulsado por mejoras salariales, laborales y en defensa de los derechos de los jubilados, afectará distintos servicios y actividades en Santa Cruz.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) y respaldado por gremios de todo el país tendrá lugar este miércoles 9 de abril y se extenderá hasta la medianoche del jueves 10. La protesta busca visibilizar el descontento de los trabajadores por las condiciones laborales, la recomposición salarial y las políticas de ajuste tanto a nivel nacional como provincial.

En Río Gallegos, capital de la provincia de Santa Cruz, el paro comenzará a las 12:00 hs del miércoles con una importante movilización de los gremios estatales. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Santa Cruz, ADOSAC, La Bancaria, SOEM y otros sindicatos, como la Confederación de Trabajadores Municipales (CTM), se reunirán a las 11:30 hs en San Martín y Provincias Unidas, para marchar hacia el Boxing Club de la ciudad, donde se concentrarán a las 12:00 hs.

"Es un reclamo por la mejora de las condiciones laborales y salariales de los trabajadores, en especial los jubilados, que están siendo sumidos en el olvido por las políticas del gobierno nacional y provincial", explicó Griselda Fabregat, dirigente de la Asociación Bancaria. La sindicalista también adelantó que durante la jornada se cerrarán las sucursales bancarias, y el jueves el paro será total en el sector bancario.

Este paro no solo será adherido por los gremios nacionales, sino también por organizaciones provinciales como ATSA, que representa a los trabajadores de la administración pública. La protesta incluirá una movilización por las calles céntricas de Río Gallegos, con la participación de delegaciones de localidades del interior de la provincia, que se unirán al reclamo por mejoras salariales y en defensa de los derechos de los trabajadores.

El impacto del paro será significativo, afectando la atención en organismos provinciales y municipales. Sin embargo, desde ATE Santa Cruz se aseguró que se garantizarán guardias mínimas en los sectores esenciales, como salud y seguridad.

Otro aspecto a tener en cuenta es el impacto en el transporte aéreo, ya que los vuelos hacia y desde Santa Cruz, en especial aquellos que dependen de Aeroparque, estarán suspendidos o reprogramados, lo que generará complicaciones para quienes tengan viajes programados.

Con esta movilización, los trabajadores de Santa Cruz esperan que sus reclamos sean escuchados y que el gobierno provincial tome medidas para mejorar las condiciones laborales de los estatales y para enfrentar los efectos de las políticas de ajuste que afectan a miles de trabajadores.

El paro se extenderá hasta el jueves a las 24:00 hs, y se espera que la protesta siga creciendo en todo el país, afectando diferentes sectores y servicios en diversas provincias. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CGT
GREMIOS

La CGT movilizará nuevamente el 1° de mayo por el Día del Trabajador

La CGT anunció nueva movilización nacional
Luego de festejar la adhesión al paro general, el secretario general de la central obrera adelantó las medidas de fuerza que se están planificando para el Día del Trabajador: "El martes vamos a tener la reunión organizativa y la definición de hacia dónde y demás detalles".