SALUD

Paritaria de Salud en Santa Cruz: ATSA valoró positivamente el aumento de asignaciones y otros pagos por parte de provincia

Así lo hicieron desde la entidad gremial luego de una nueva negociación colectiva. Siguen pidiendo por el pase a planta de contratados.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Luego de una nueva paritaria de Salud, uno de los gremios que interviene en la negociación colectiva en Santa Cruz, destacó que se pudieron lograr algunos avances en los pedidos. 

Se trata de ATSA, que indicó que pudieron obtenerse algunos itme por parte de provincia. 

"Después de varios meses de reclamos vemos de muy buena manera las respuestas traídas del Poder Ejecutivo hacía el sector Salud. Al pedido de ATSA", señalaron e indicaron cuáles fueron: 

-Aumento del 50% a la Asignación familiar por hijos, por hijos con discapacidad y prenatal en el mes de Diciembre.

- Cómo así también pagos de módulos por viajes, pago de código 250, pago retroactivo de reencasillamientos.

Por otra parte, indicaron que un punto pendiente para seguir negociando es el pase a planta permanente o transitoria de los contratados, algo que esperan pueda darse en futuras paritarias. 

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de salud
REGIONALES

Residentes del SAMIC de El Calafate denuncian desfinanciamiento a la Salud Mental

Residentes del SAMIC se suman al reclamo nacional
El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

PARA LEER

Santa Cruz: pusieron en marcha el Plan de evaluación de la condición física en relación a la salud en el ámbito escolar

Santa Cruz: pusieron en marcha el Plan de evaluación de la condición física en relación a la salud en el ámbito escolar
Hoy se inauguró Plan de evaluación de la condición física en relación a la Salud en el ámbito escolar en las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CEPARD) de Río Gallegos. Está acción tiene como objetivo fomentar la salud integral de niños y adolescentes buscando mejorar la condición física, prevenir enfermedades como también promover hábitos saludables en el ámbito educativo.