Actualidad

Nueva licencia de conducir digital: qué cambia y cómo obtenerla

El Gobierno implementa una nueva licencia digital con máxima seguridad informática. Se podrá portar en el celular y gestionar a través de la app Mi Argentina o Renaper.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) oficializó las medidas dispuestas en el decreto 196/2025, a través del cual el Gobierno Nacional eliminó la fecha de vencimiento para las licencias de conducir, tanto para la categoría A como para quienes transportan mercancías peligrosas.

Según lo establecido en las disposiciones 54/2025, 55/2025 y 56/2025, las provincias y la Ciudad de Buenos Aires tendrán un plazo de 60 días para adherirse a convenios de delegación de facultades para la emisión de licencias de las clases C, D y E. En caso de no hacerlo, sólo podrán otorgar licencias de categoría A, B y G.

Además, se determinó que los exámenes de aptitud física deberán ser acreditados mediante certificados emitidos por prestadores registrados ante la ANSV.

Una nueva licencia 100% digital

El decreto también establece la digitalización total de la licencia de conducir, dejando el carnet físico como opcional. Desde el Gobierno indicaron que la medida busca crear "una nueva licencia nacional de conducir digital, segura y dinámica, que incorpore medidas informáticas de máxima seguridad y permita a los conductores portarla en un dispositivo móvil, facilitando su fiscalización en tiempo real".

La nueva licencia digital deberá contener los siguientes datos:

  • Fotografía del titular
  • Documento de identidad
  • Apellido y nombre
  • Fecha de nacimiento
  • Domicilio
  • Firma del titular
  • Clase de la licencia y tipos de vehículos habilitados
  • Observaciones
  • Fechas de otorgamiento y vencimiento
  • Identificación del funcionario y organismo expedidor
  • Grupo y factor sanguíneo
  • Código QR de validación

El código QR tendrá una vigencia de 24 horas desde su descarga y contará con un sistema de certificación digital a prueba de adulteraciones. Su seguridad estará garantizada mediante una clave especial, permitiendo que pueda ser leído a través de una aplicación de la ANSV.

¿Cómo obtener la licencia digital?

Para obtener la nueva licencia digital, los conductores deberán descargar una aplicación oficial de la ANSV. Luego, deberán validar su identidad a través de la app Mi Argentina o el sistema del Registro Nacional de las Personas (Renaper). Una vez completado este proceso, la licencia será emitida y podrá ser utilizada desde un dispositivo móvil.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Licencias de conducir
Modernización vial

Oficializan cambios en licencias, VTV y peajes: lo que tenés que saber

Oficializan cambios en licencias, VTV y peajes: lo que tenés que saber
El Gobierno nacional oficializó modificaciones en la Ley de Tránsito con el objetivo de modernizar el sistema vial. Entre las principales novedades se incluyen la implementación de la licencia de conducir digital, la extensión de plazos para la VTV en vehículos nuevos y la incorporación de peajes sin barreras en rutas nacionales.
PARA LEER

Suspendieron y multaron al hombre que dejó manejar a su hijo de 7 años

Suspendieron y multaron al hombre que dejó manejar a su hijo de 7 años
La Agencia Nacional de Seguridad Vial solicitó la suspensión de la licencia de conducir de un hombre que permitió que su hijo, de aproximadamente 7 años, manejara un vehículo en José C. Paz. La denuncia se realizó luego de que el propio padre compartiera el video en redes sociales, donde se lo ve sin cinturón de seguridad y poniendo en riesgo a otros conductores.