LA NOVEDAD

Nación cierra las oficinas de Aerolíneas Argentinas en Río Gallegos

El 24 de abril, Aerolíneas Argentinas cerrará sus oficinas en Río Gallegos como parte de una reestructuración impulsada por el gobierno nacional. Este cierre forma parte de un proceso más amplio de reducción de la operativa de la aerolínea estatal, que también afecta a otras ciudades del país. Los servicios de atención serán redirigidos a canales telefónicos y en línea.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

A partir del próximo 24 de abril, Aerolíneas Argentinas dejará de operar su oficina en el centro de Río Gallegos, sumándose a una serie de cierres y reestructuraciones impulsadas por el gobierno nacional en el marco de un proceso de privatización parcial de la aerolínea estatal. La medida forma parte de un plan más amplio de ajuste que ya ha afectado a otras ciudades como Comodoro Rivadavia, Ushuaia y El Calafate, y que continuará con el cierre de oficinas en Salta, Posadas y Trelew durante este mes.

La decisión, que también involucra recortes de frecuencias y rutas tanto nacionales como internacionales, responde al objetivo del gobierno de reducir el déficit de Aerolíneas Argentinas, en línea con la política del espacio político La Libertad Avanza (LLA). La aerolínea reducirá sus operaciones y concentrará sus canales de atención en el aeropuerto de Río Gallegos, donde los usuarios podrán realizar consultas y adquirir boletos, en lugar de continuar con las oficinas en el centro de la ciudad.

Los trabajadores de la oficina de Río Gallegos serán reasignados a tareas en el aeropuerto local, mientras que la atención a los usuarios será redirigida a plataformas telefónicas y online, según informaron fuentes de la empresa. Esta nueva modalidad de atención se está implementando en otros puntos del país, donde la presencia física de la compañía se ha limitado a los aeropuertos.

El cierre de la oficina en Río Gallegos es solo uno de los múltiples recortes que Aerolíneas Argentinas está llevando a cabo en diversas ciudades del país, lo que también incluye la reducción de frecuencias a destinos turísticos populares como Brasil y el Caribe. Además, la suspensión de rutas como Rosario-El Calafate y la disminución de vuelos entre Ezeiza y Miami son parte de una estrategia para ajustar la operación de la empresa.

Este recorte ha generado preocupación en muchos usuarios de Río Gallegos, que temen que la accesibilidad a la aerolínea se vea afectada, especialmente en lo que respecta a la atención personalizada. Sin embargo, la empresa asegura que los cambios buscan mejorar la eficiencia y continuar con su servicio, adaptándose a las nuevas condiciones económicas del país. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Aerolíneas Argentinas
Política

Paro del 10 de abril: qué pasará con los vuelos y el transporte

Paro del 10 de abril: qué pasará con los vuelos y el transporte
Esta semana estará marcada por un paro general convocado por la CGT para el jueves 10 de abril. Entre las principales dudas de la ciudadanía está qué ocurrirá con los vuelos programados de Aerolíneas Argentinas y otras compañías. Aunque se confirmó que los 12 gremios aeronáuticos adhieren a la medida, aún no hay un detalle oficial de cómo impactará en los servicios.