RIO GALLEGOS

Municipalidad de Río Gallegos trasladará la planta de asfalto a un predio propio y presentó el nuevo parque urbano

Este viernes, el intendente Pablo Grasso encabezó la apertura de sobres de licitación para el traslado definitivo de la planta de asfalto. Además hubo más anuncios.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este viernes, el intendente Pablo Grasso encabezó la apertura de sobres de licitación para el traslado definitivo de la planta de asfalto que adquirió el Municipio y del parque urbano que se construirá junto al actual Parque de Dinosaurios, para que disfruten vecinos y vecinas. 

Cabe destacar que la Municipalidad de la capital santacruceña avanzó en la adquisición de una planta de asfalto (actualmente ubicada en la zona de Palermo Aike) y con esta licitación se hará efectivo el traslado a un predio municipal, con el objetivo de continuar con la planificación de asfaltado las calles de la ciudad. 

A su vez, tal como adelantó Pablo Grasso el jueves, se presentó el parque urbano, que será un espacio recreativo, cultural y deportivo para todo Río Gallegos. En la ceremonia de apertura de sobres de licitación, acompañaron al intendente Grasso el jefe de Gabinete, Diego Robles; la secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz; la secretaria de Planificación y Obras Públicas, María Grasso; el diputado provincial Eloy Echazú; la concejal Soledad Kamú; funcionarios, trabajadores municipales y vecinos. El intendente de Río Gallegos dijo que "Hoy te plantean un sinfín de obligaciones y eso llama a la reflexión: ¿Qué pasaba antes en la ciudad? ¿Qué sucedía que no teníamos la misma oportunidad de crecimiento, con una planificación urbana?". Grasso resaltó que la mayor inversión privada de la historia de la ciudad ha sido "en esta gestión" porque se puso énfasis en "trabajar en una urbanización de Río Gallegos y ponerlo, además, más lindo. Nosotros buscamos transformar la ciudad con todos, principalmente con el trabajador municipal, que no era valorado".

"Nos llamó la atención que se apropiaron de nuestro equipamiento municipal. Cuando estábamos en pleno proceso de asfaltado, no nos dejan entrar a la cantera, donde teníamos todos los elementos", lamentó sobre la negativa del gobierno provincial de que el Municipio siga utilizando la cantera, donde estaba, entre otras cosas, la planta de hormigón. Pero sobre este punto, Grasso destacó que se hará el traslado de "la planta de hormigón, que está con cemento porque lo compramos, a un sitio municipal, junto a la planta de asfalto". "Esto significa muchísimo, porque forma parte ahora del patrimonio municipal. Ahora tenemos la planta de hormigón, la planta de asfalto, la fresadora, la terminadora, los camiones, las motoniveladoras y los equipos técnicos, junto a la decisión de esta gestión de avanzar en esta dirección", subrayó el intendente. Además, reiteró que el Municipio siempre busca solucionar los problemas de los vecinos y seguirá avanzando para continuar con el desarrollo de la ciudad.

"Pasamos las maquinas en las calles y vuelve a llover, por lo que el Municipio de Río Gallegos nunca descansa. Seguiremos invirtiendo y trabajando", agregó. "Las puertas de la Municipalidad están abiertas para todos. Los privados que quieran invertir en la ciudad son bienvenidos para que tengamos más oportunidades y más empleo. Pronto se inaugura un supermercado y una estación de servicio en los barrios, que son lugares que contratan personas y ayudan de alguna manera al problema de trabajo que hay en el país. La capital de Santa Cruz no se detiene y la seguiremos transformando", finalizó el intendente. Antes, había hablado la secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz. "Hace poco celebramos las más de 800 cuadras asfaltadas en esta gestión. 

El intendente gestionó, en su momento, la adquisición de la maquina fresadora y de la terminadora. Y se capacitó a operarios municipales para hacer este tipo de trabajo. Han puesto muchísimo esfuerzo y los felicito siempre a ellos", valoró. "El año pasado adquirimos esta planta de asfalto, que es importantísima. Anteriormente siempre se alquilaba. Y ahora la trasladáremos a un predio municipal, lo que permitirá avanzar con la planificación de asfaltado en los barrios. Sabemos que es una gran demanda y que los vecinos lo necesitan", añadió. Por su parte, María Grasso, secretaria de Obras Públicas y Planificación, dijo que el parque urbano "busca que los vecinos y vecinas aprovechen un nuevo espacio con instalaciones acorde. 

Allí se generarán múltiples propuestas con espacios para el público en general". "Vamos recuperando espacios públicos, para convertirlos en espacios verdes. Estamos próximos a comenzar el nuevo polideportivo municipal, cerca del barrio municipal, y la ampliación del gimnasio Benjamín Verón", concluyó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
ARTE

Mosaicos que cruzan fronteras: este sábado se inaugura "¿Cuál es el ser que nos habita?" en Fundacruz

La muestra que podrá verse en Fundacruz trae mosaicos de diversos puntos del mundo
La muestra colectiva "¿Cuál es el ser que nos habita?" se inaugura este sábado 5 de abril a las 20:00 en Fundacruz, ubicada en Gobernador Lista 60, Río Gallegos. La propuesta cuenta con la curaduría de Alejandra Martín y reúne obras en técnica de mosaico de artistas de Argentina, Brasil y Francia. Tras su paso por El Calafate, la exposición llega a la capital santacruceña con materiales diversos y una pregunta central que interpela al espectador.
TRANSPORTE PUBLICO

El lunes comienza un plan de lucha de taxistas contra la Municipalidad

El lunes comienza un plan de lucha de taxistas contra la Municipalidad
Leo Méndez, taxista de Río Gallegos, expresó su descontento en Radio Nuevo Día 100.9 por la falta de respuestas del Municipio frente a los reclamos del sector. Denunció competencia desleal por parte de Uber y transportes ilegales, así como exigencias "injustas" hacia los trabajadores formales. Tras una masiva asamblea, los taxistas decidieron iniciar un plan de lucha el próximo lunes frente a la Municipalidad. La respuesta del municipio.
AUTOMOVILISMO DEPORTIVO

El Stock Patagónico Pista en jaque: sólo seis autos confirmados para abril

El Stock Patagónico Pista en jaque: sólo seis autos confirmados para abril
Gustavo Campana, referente del automovilismo local, dialogó sobre la complicada situación de la categoría local, que cuenta con apenas seis autos confirmados para la próxima fecha. La presencia de la Fórmula 5000 de Chile, sumada a la falta de respaldo institucional y problemas económicos, pone en duda la continuidad de las competencias locales en Río Gallegos.