Logros 2024: la Fundación Banco Santa Cruz benefició a más de 300 estudiantes y 100 docentes
La Fundación Banco Santa Cruz presentó su informe de gestión 2024, resaltando sus principales logros en educación, cultura y comunidad. Destacan la firma de un convenio con el Consejo Provincial de Educación para fortalecer la enseñanza secundaria, el desarrollo de programas de innovación educativa y la vinculación entre educación técnica y empleo. También se llevó a cabo encuentros de voluntariado y desarrollo regional, y se renovó la certificación de calidad ISO 9001:2015.
La Fundación Banco Santa Cruz (FBSC), en conjunto con las demás fundaciones del Grupo Petersen, presentó su informe de gestión 2024, en el que se detallan los logros alcanzados en sus tres ejes de acción: educación, cultura y comunidad.
En el ámbito educativo, uno de los hitos más importantes fue la firma de un convenio con el Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz para la implementación del programa Transformar la Secundaria - Liderazgo y Mejora Educativa . Este programa, orientado a fortalecer la innovación en las escuelas secundarias y mejorar la gestión directiva, alcanzó a 16 instituciones educativas y 84 docentes de la provincia.
Además, se realizó la quinta edición del Premio FGP a la Innovación Educativa, dirigida a escuelas secundarias de todo el país. En esta edición, participaron 112 instituciones, con una instancia formativa de cinco meses en Ciencias, Matemática y Tecnología. En Santa Cruz, 12 escuelas llegaron a la final, con la participación de 12 directivos, 36 docentes y 331 estudiantes. Cuatro instituciones fueron premiadas en la provincia, distribuyéndose un total de $4.100.000 en fondos para proyectos educativos.
Otro de los programas clave fue Fortalecimiento de la Educación Técnica , que busca vincular la formación técnica con el empleo y el desarrollo tecnológico. A través del patrocinio del Banco Santa Cruz y la gestión de la Fundación, se financiaron proyectos educativos bajo el Régimen de Crédito Fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
En el eje Comunidad , la Fundación llevó adelante diversos de voluntariado corporativo, en las que participaron 100 acciones voluntarias. También se organizará una Jornada de Desarrollo Regional en Río Gallegos, con la presencia de referentes del INET y el Consejo Provincial de Educación, así como 32 empresas y 11 escuelas técnicas y secundarias de la provincia.
Como parte de su compromiso con la calidad y la mejora continua, la Fundación renovó su certificación ISO 9001:2015 con TÜV Rheinland Argentina, asegurando la excelencia en la gestión de sus programas. Además, el Grupo Petersen recibió, por cuarto año consecutivo, una distinción del Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS) por su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Las Fundaciones del Grupo Petersen continúan su labor en favor de la educación, la cultura y el desarrollo comunitario, reafirmando su misión de generar un impacto positivo en las provincias donde operan.