JUSTICIA

La doctora Mc Namara asumió como letrada adjunta en la Defensoría Pública N°2 de Río Gallegos

Tras la suspensión y posterior renuncia de la doctora Camila Rumi luego de una denuncia realizada por el gremio de Judiciales por maltrato laboral, la histórica trabajadora de la justicia de Santa Cruz y militante del gremio, abogada Romina Mc Namara juró ante la Defensora General en el Tribunal Superior de Justicia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La abogada Romina Macnamara asumió como letrada adjunta de la Defensoría Pública Nº2 de Río Gallegos, tras el juramento de ley ante la Defensora General ante el Tribunal Superior de Justicia, doctora Romina Saúl. 

El acto se desarrolló en el SUM del Tribunal Superior de Justicia y La Dra. Macnamara ocupará el lugar que dejó vacante la doctora Eleonora Laura Villar, quien asumió esta mañana como Agente Fiscal.

Desde el gremio judicial de Santa Cruz, celebraron la designación de la abogada, quien a su ve es una integrante histórica del sindicato celebraron la designación, al tiempo que manifestaron que esperan que la doctora Rumi, afronte el proceso de jury tras su suspensión preventiva de la misma por el resultado de una denuncia presentada por el sindicato que desde hace dos años expuso la grave situación que viven los empleados de la Defensoría, cuyas consecuencias incluyen licencias psiquiátricas debido a persecuciones, malos tratos y hasta amenazas proferidas por parte de la funcionaria.

Sobre Rummi recaen ocho sumarios, que incluyen faltas graves y denuncias por violencia laboral, y la presentación de su renuncia buscaba no afrontar el proceso de jury, en donde un Tribunal de enjuiciamiento evaluaría la prueba para determinar su accionar cómo funcionaria judicial. (Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Justicia de Santa Cruz
GRAVE

Tres mujeres aspirantes a agentes de la Policía de Santa Cruz denunciaron maltrato, lesiones y abandono de persona: las secuelas físicas, luego de ser dadas de baja

Tres mujeres aspirantes a agentes de la Policía de Santa Cruz denunciaron maltrato, lesiones y abandono de persona: las secuelas físicas, luego de ser dadas de baja
Aspiraban a ingresar como suboficiales de la Policía de Santa Cruz pero denunciaron ante la Justicia haber sufrido lesiones graves durante el curso de adaptación en la Escuela de Formación de Río Gallegos. Realizaron entrenamientos físicos pese al dolor y terminaron dadas de baja apenas tres días antes de finalizar el proceso.
JUSTICIA

Se aprobó la Ley de Mediación en Santa Cruz

Se aprobó la Ley de Mediación en Santa Cruz
En un avance significativo hacia la reducción de la conflictividad social, la provincia de Santa Cruz celebra la aprobación de la Ley de Mediación, una herramienta que promete transformar la forma en que se gestionan los conflictos en diversos ámbitos de la comunidad.