Frío extremo, cables quebradizos y riesgo de cortes: la alerta de Servicios Públicos en Santa Cruz
Servicios Públicos Sociedad del Estado emitió una advertencia ante el impacto de las bajas temperaturas en la infraestructura eléctrica. El hielo y la nieve comprometen cables y postes, y se insta a la población a no tocar estructuras dañadas. El fenómeno del "galloping" agrava los riesgos durante esta temporada.
Con la llegada del invierno y el descenso marcado de las temperaturas en Santa Cruz, Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) emitió una advertencia sobre las complicaciones que puede enfrentar el sistema eléctrico durante esta época.
Según informaron, la acumulación de hielo en cables y estructuras de soporte representa uno de los mayores riesgos para el suministro de energía, especialmente en las zonas más expuestas al clima riguroso.
Desde SPSE explicaron que el frío intenso provoca que los cables se endurezcan y que las cubiertas aislantes se deterioren o incluso se desprendan. Estos materiales, al volverse rígidos y quebradizos, pierden su elasticidad natural, comprometiendo así su integridad funcional y aumentando el riesgo de rotura.
Otro de los factores críticos es el peso del hielo acumulado sobre los cables. Cuando esta carga supera la capacidad de resistencia del tendido eléctrico, puede provocar tanto la ruptura de los cables como el colapso de los postes de soporte. Estas fallas activan automáticamente los sistemas de protección, generando cortes de energía para evitar daños mayores en la red.
La empresa también hizo hincapié en un fenómeno menos conocido, pero muy peligroso, conocido como galloping. Se trata de una oscilación de baja frecuencia pero gran amplitud, que se produce en las líneas eléctricas debido a la combinación de vientos constantes y la presencia de hielo. Este fenómeno puede afectar severamente la estabilidad del sistema de transmisión, con riesgos estructurales importantes.
En este contexto, SPSE solicita a la comunidad no acercarse ni tocar cables caídos o estructuras eléctricas dañadas. "Ante cualquier situación irregular, es fundamental comunicarse de inmediato con la guardia del distrito correspondiente", indicaron desde la empresa. Los contactos de emergencia pueden consultarse en el sitio oficial: https://spse.ar/contactos.