DESAPARECIDA

En Río Gallegos: buscan a Mía Soledad Bahamonde

Todas Unidades Operativas de Río Gallegos se encuentran en alerta por la desaparición de la joven Mía Soledad Bahamonde, de 16 años de edad. La denuncia fue presentada por su madre.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Según la información proporcionada, Mía Soledad salió de su hogar el día de ayer, con el propósito de asistir a su jornada escolar en la Escuela 39, ubicada en la intersección de las calles Salta y Colón. Sin embargo, la adolescente no regresó a casa tras finalizar sus actividades académicas a las 19:10 horas, como era habitual.

La preocupación aumenta dado que Mía Soledad no llevaba consigo su teléfono celular al momento de su partida. Vestía una campera roja con interior plateado, el guardapolvo escolar, un buzo de lanilla con un estampado de gatito en el centro, pantalón de jean claro y zapatillas blancas de la marca Nike. La descripción física proporcionada la describe como una joven de aproximadamente 1.54 metros de altura, tez trigueña, delgada, con cabello oscuro y lacio hasta la cintura.

Las autoridades locales han iniciado las investigaciones pertinentes y solicitan la colaboración de la comunidad para cualquier información que pueda ayudar a dar con el paradero de Mía Soledad Bahamonde. Se insta a cualquier persona que tenga información relevante comunicarse con el 911.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ADOLESCENTE
Adolescencia y tecnología

Grooming y adolescencia, una mirada desde Río Gallegos: "Es tan importante el afecto como el límite"

Preocupan las nuevas formas de acoso a adolescentes
Este sábado 26 de abril, a las 15:00 en Río Gallegos, se realizará una charla debate impulsada por el Instituto Oscar Masotta, como parte de la serie "Adolescencia". Participarán la jueza de familia Cecilia López Testa y las psicoanalistas Beatriz Cáceres y Cintya González. En diálogo con Radio Nuevo Día, la psicóloga Natalia Pelizetti abordó los desafíos que implica la crianza en tiempos de tecnología, los riesgos del grooming y la importancia del acompañamiento adulto en esta etapa de alta vulnerabilidad.