Política

Elecciones en Santa Cruz por los cargos en la junta de clasificación de Educación: "Nos dimos cuenta cómo se ha abandonado la escuela técnica"

Este 16 de octubre habrá comicios de 11 a 19 horas para los cinco cargos en la junta de clasificación de Educación Técnica Profesional. Dos integrantes de la lista verde, Claudia Sesto y Carlos Quiroz, estuvieron en Radio Nuevo Día para hablar sobre esto.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este 18 de octubre serán las elecciones internas en la Asociación de Educación de Santa Cruz (ADOSAC), en las que se elegirán las nuevas autoridades.

Pero dos días antes, el 16 de octubre, habrá comicios de 11 a 19 horas para los cinco cargos en la junta de clasificación de Educación Técnica Profesional, que depende del Consejo Provincial de Educación (CPE).

Este lunes, dos integrantes de la lista verde por las vocalías, Claudia Sesto y Carlos Quiroz, estuvieron en Radio Nuevo Día para hablar sobre las tres vocalías que se ponen en juego (las otras dos las designa el Ejecutivo).

"Es una lista convocada por profesores de diversas localidades, con la finalidad de tener un equipo de trabajo que brinde soluciones a todas las problemáticas de los docentes", explicó Sesto, quien es de Caleta Olivia y trabaja hace 19 años en la Escuela Industrial N°1.

"Muchas veces -remarcó- uno intenta comunicarse y no tiene como llegar. Esta lista tiene referentes de todos los puntos".

Carlos Quiroz, por su parte, dijo que una de las principales propuestas es actualizar todos los acuerdos de la junta, creada en 2018. "muchos de los acuerdos y resoluciones tienen muchos años y se deben modificar. "La junta técnica difiere mucho de lo que es la junta secundaria", amplió.

"La escuela técnica tiene que volver a ser lo que era antes", subrayó Quiroz, quien está en la Escuela Industrial N°1 de Las Heras hace 15 años. Expresó que en los acuerdos no se han tenido en cuenta las nuevas tecnicaturas que han ido saliendo.

Sobre la campaña de cara al 16 de octubre, coincidieron en que han recorrido prácticamente toda la provincia. "Nos queda terminar con la cuenca carbonífera y la recepción ha sido muy buena. La mayoría de los docentes dijeron que las propuestas eran interesantes. Esta elección no es gremial", ratificó Sesto.

"Los alumnos de las carreras docentes que quieran ingresar al sistema educativo deben estar informados sobre la apertura de legajo, donde hay mucho desconocimiento. Se deben generar charlas en todas las zonas sobre las normativas docentes. Es necesario que esto porque de esa forma saben cómo está compuesto su legajo y cuánto vale cada ítem", consideró Claudia Sesto.

Además, buscan que haya una digitalización del legajo que "permitiría ver la valoración o el puntaje que tiene dentro de la junta de forma instantánea".

"Es la primera vez que participo. Cuando recorres las escuelas, te das cuenta de todas las necesidades que tienen, de su funcionamiento y cómo se valora la tarea docente", cerró Sesto. "Nos dimos cuenta cómo se ha abandonado la escuela técnica. Es lamentable", aportó Quiroz.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Consejo Provincial de Educación
EDUCACIÓN

El Consejo de Educación comunicó que la continuidad del EIPE en la sede actual "está garantizada"

El Consejo de Educación comunicó que la continuidad del EIPE en la sede actual "está garantizada"
El pasado miércoles 30 de abril de 2025, autoridades del Consejo Provincial de Educación (CPE) mantuvieron una reunión con referentes de cada curso de la Escuela Industrial en Procesos Energéticos (EIPE), sede Río Gallegos, con el objetivo de brindar información oficial y despejar dudas respecto a rumores que circularon en redes sociales, sobre un posible traslado de los estudiantes a otros establecimientos.

EDUCACION TECNICA

Este miércoles: familias del EIPE reclaman por el traslado de sus hijos desde la UTN

Este miércoles: familias del EIPE reclaman por el traslado de sus hijos desde la UTN
Padres de alumnos y alumnas de la Escuela Industrial en Procesos Energéticos de Río Gallegos denuncian que el Consejo Provincial de Educación decidió trasladar las clases desde la UTN al colegio Ladvocat. Aseguran que el nuevo edificio no permite prácticas técnicas adecuadas y convocan a una manifestación este miércoles frente al CPE.