Ola de frío

El Municipio de Río Gallegos informó los detalles del Plan Invernal y lamentó "la falta de apoyo" del Gobierno provincial

Este lunes, se realizó una reunión en la oficina del intendente Pablo Grasso en la que cada área comunicó "el trabajo que se realiza para asistir a las familias afectadas por la ola de frío".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Municipalidad de Río Gallegos informó este lunes que asistió con "casi 80 mil litros de agua a las familias, además de la permanente entrega de leña y de módulos alimentarios", tras una reunión interna en la que cada área comunicó al intendente Pablo Grasso el trabajo que realizan en el Plan Invernal.

Mónica Gutiérrez, secretaria de Desarrollo Comunitario de Río Gallegos, lamentó "la falta de colaboración de la provincia" y aseguró que ya entregaron todo el carbón que tenían.

"Lo que le comentamos al intendente es que, si no vamos a tener la colaboración, nosotros vamos a seguir haciéndonos cargo. Las decisiones del Gobierno provincial son desafortunadas porque las familias son las que necesitan la asistencia y estas medidas las afectan directamente", dijo.

Gutiérrez expresó que los barrios más comprometidos por el invierno son aquellos a los que "no llega el agua potable, la energía y mucho menos la red de gas".

Foto: Municipalidad de Río Gallegos. 

Foto: Municipalidad de Río Gallegos. 

"Le pedimos al Ejecutivo provincial un poco de inversión y empatía con el vecino. El Municipio seguirá trabajando con la tirada de sal y la presencia de las máquinas en las calles", completó.

Además, la secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz, dijo que la distribución de sal está marcada "principalmente en los puntos más críticos" y que estos días "se abordaron roturas de caños ocasionadas por Servicios Públicos".

"Al Plan Invernal de este año invitamos a todos los entes de la provincia, aunque ninguno se acercó. A Vialidad Provincial le pedimos colaboración con la sal, como siempre se ha hecho, y nunca tuvimos respuesta", indicó.

Remarcó que el Municipio adquirió "250 toneladas de sal para Río Gallegos y asegurar la transitabilidad de las calles".

Por último, Miguel Cader, director de Seguridad y Protección Civil, dijo que la reunión es para evaluar el trabajo que se lleva adelante y "ver que tenemos que mejorar".

"Cabe recordar que el número de Whatsapp, para quienes necesiten algún tipo de asistencia es 2966-673491", informaron desde el Municipio.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Pablo Grasso
POLÍTICA

Grasso advierte: "No hay apoyo provincial hacia los vecinos de Río Gallegos"

Grasso advierte: "No hay apoyo provincial hacia los vecinos de Río Gallegos"
En una entrevista en el programa radial "Arriba el Día", el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, abordó la crítica situación financiera que atraviesa el municipio, producto de la baja en la coparticipación nacional y provincial. Acusó al gobierno de Claudio Vidal de no brindar apoyo ni mantener el diálogo institucional. Además, criticó la eliminación de subsidios al transporte, defendió el valor de los impuestos municipales y destacó su trabajo con otros intendentes para buscar soluciones comunes ante la crisis.

COFEIN

Grasso en Tucumán: "Lo que estamos diciendo es basta de ajuste, la autonomía de los municipios no se negocia"

Grasso en Tucumán: "Lo que estamos diciendo es basta de ajuste, la autonomía de los municipios no se negocia"
Quedó conformado el COFEIN en San Miguel de Tucumán entre 22 ciudades de las más importantes del país, desde allí el intendente Pablo Grasso, luego de exponer sobre las distintas experiencias de gobierno en Río Gallegos expresó que "estamos dando un mensaje contundente de federalismo y de resistencia ante el ajuste de Nación y de muchas provincias que golpea directamente a los municipios y sus vecinos, ya nos han quitado demasiado". En Santa Cruz "lo que viven la mayoría de los municipios es terrible, cada vez menos recursos y aumenta la desocupación y las demandas sociales".