RECORTES

Despidos en ANSES de Río Gallegos: "El ajuste no tenia que ser para los trabajadores y sus familias"

Así lo manifestó Emanuel Rubio, delegado de SECAFPI uno de los gremios del organismo diálogo con Radio Nuevo Día 100.9. Señaló que no hay autoridades nombradas en Santa Cruz y que no hay respuestas a nivel nacional ante la situación.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Durante esta jornada, trabajadores de ANSES se manifestaron en e la UDAI de Río Gallegos. Allí, acompañados por otros gremios se manifestaron oponiéndose a las medidas de ajuste tomadas a nivel nacional.

Emanuel Rubio, delegado de SECAFPI uno de los gremios del organismo diaologó con Radio Nuevo Día 100.9.

"Hay 4 despidos en Río Gallegos de compañeros que venían a atender, a trabajar todos los días.

No somos ñoquis, no somos la casta", manifestó.

Señaló que hay casi 16 despidos y habrá que cerrar oficinas en localidades de Santa Cruz y que no podrán reclamar a autoridades porque no se ha designado jefe en la Regional.

"Solamente es el achiques del Estado y menos derechos para los beneficiarios. Estuvimos en la pandemia, en los operativos pata que los derechos lleguen a la provincia", manifestó y dijo que no han tenido respuestas.

Indicó que "hay familias que están detrás, el ajuste tenía que ser por otro lado no por las familias".

Expresó que se encuentran en asamblea permanente y ver que sucederá, ya que a nivel nacional

no hay solución.

La situación se replica en diferentes puntos del país, ante el anuncio del Ejecutivo nacional de que seguirán dando de baja contratos. 

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ANSES
Prestaciones

La ANSES confirmó cuándo cobrarán el aguinaldo los jubilados y pensionados: los detalles

La ANSES confirmó cuándo cobrarán el aguinaldo los jubilados y pensionados: los detalles
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que el pago del aguinaldo para jubilados y pensionados comenzará el 10 de junio. Además, se aplicará un aumento del 3,7 % en los haberes, lo que impactará directamente en el medio aguinaldo. Aún resta confirmar si se repetirá el bono extraordinario de $70.000 para quienes perciben la mínima.
ANSES

AUH en mayo: cuánto se cobra y cómo acceder al monto retenido

AUH en mayo: cuánto se cobra y cómo acceder al monto retenido
La ANSES confirmó un aumento del 3,7% en la Asignación Universal por Hijo (AUH) para mayo de 2025 y recordó que los titulares deben presentar la Libreta AUH antes del 31 de diciembre para cobrar un adicional acumulado que puede alcanzar los $166.000 por hijo. Además, el organismo detalló los nuevos valores de la Tarjeta Alimentar.
PARA LEER

Tarjeta Alimentar ANSES: quiénes cobrarán más de $148.000 en mayo 2025

Tarjeta Alimentar ANSES: quiénes cobrarán más de $148.000 en mayo 2025
ANSES confirmó que en mayo 2025 las familias que cobran la AUH y tienen tres o más hijos recibirán más de $148.000 entre la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche. La medida busca mitigar el impacto de la inflación y garantizar una mejor alimentación para los sectores más vulnerables.