PATRIMONIO HISTÓRICO

Se conmemora el 125° aniversario de la Iglesia Catedral de Río Gallegos

En el corazón de Río Gallegos, la Catedral "Nuestra Señora de Luján" se erige como un símbolo de fe, historia y comunidad. La Secretaría de Estado de Culto de Santa Cruz, recuera que este año, se conmemora su 125° Aniversario, un hito que nos invita a reflexionar sobre su significado y su legado.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Catedral de Río Gallegos fue oficialmente inaugurada y bendecida por Monseñor Fagnano, el 25 de febrero de 1900. Su construcción, iniciada en 1899 bajo la dirección del R.P. Juan Bernabé, refleja el espíritu pionero de los primeros habitantes de la región.

El sistema constructivo adoptado, a base de chapa y madera, es un fiel reflejo del que utilizaban a fines del siglo XIX los colonos ingleses que se asentaron en la zona.

A lo largo de estos 125 años, la Catedral ha sido testigo de innumerables momentos importantes en la vida de la ciudad y sus habitantes.

En 1985, año del centenario de Río Gallegos, la iglesia catedral fue declarada Monumento Histórico Nacional.

Se conmemora el 125° aniversario de la Iglesia Catedral de Río Gallegos

Más allá de su valor arquitectónico, la Catedral es un espacio de encuentro para la comunidad, un lugar donde se viven los momentos importantes de la vida y se busca consuelo en tiempos difíciles.

Se conmemora el 125° aniversario de la Iglesia Catedral de Río Gallegos

"Este aniversario es una oportunidad para celebrar la rica historia de nuestra Catedral y para renovar nuestro compromiso con los valores de fe, solidaridad y comunidad que representa", señalaron desde la Secretaría de Estado de Culto de Santa Cruz.  

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
POLITICA

Intendentes viajan a Buenos Aires para la firma del trascendental acuerdo con YPF

Intendentes viajan a Buenos Aires para la firma del trascendental acuerdo con YPF
Mañana se firmará un acuerdo clave entre el Gobierno de Santa Cruz e YPF para impulsar la recuperación de la actividad petrolera en la zona norte de la provincia. Intendentes de varias localidades viajarán a Buenos Aires para acompañar el evento. El entendimiento alcanzado, que llevó meses de negociación, contempla el pasivo ambiental y sienta las bases para el desarrollo futuro del sector.