RECLAMO

Conflicto estatal en Santa Cruz: qué sucedió en la conciliación obligatoria entre el Ejecutivo y ATE, que reclama aumento de sueldos

ATE se reunió ayer con el gobierno provincial en el ministerio de Trabajo, luego de haber acatado la conciliación por medidas de fuerza. Reclamaban estabilidad laboral y aumento salarial

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Ayer jueves pro la noche, se realizó la primera reunión por conciliación obligatoria entre ATE y el Ejecutivo, en el marco  de medidas de fuerza por reclamos salariales y laborales. En este último caso, el gremio exigía el pase a planta de cientos de empleados que podrían quedarse sin trabajo el 31 de diciembre. 

Según pudo conocer Nuevo Día, acordaron  estabilidad laboral y también un aumento de las asignaciones familiares en un 50%.

La semana que viene continuarán las reuniones, aunque también  consensuaron por vía de excepción,  garantizar el paso de tramos y grados según corresponda por la permanencia y el pago con retroactivo y encasillamiento de los trabajadores y trabajadoras.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATE Santa Cruz
MEDIDA DE FUERZA

ATE comienza paro por tiempo indeterminado desde este martes en Puerto Deseado

ATE comienza paro por tiempo indeterminado desde este martes en Puerto Deseado
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro por tiempo indeterminado en Puerto Deseado a partir de las 00:00 del martes 15 de abril, ante la falta de respuestas del Ejecutivo Municipal. Aunque se alcanzaron avances en el marco de la conciliación obligatoria, los trabajadores profundizan su reclamo.

SINDICATOS

Carlos Garzón: "Desde el 10 de diciembre del 2023, el presidente de la Nación le ha declarado la guerra a los trabajadores del Estado"

Carlos Garzón, secretario general de ATE Santa Cruz
El secretario general de ATE Santa Cruz, Carlos Garzón, lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei y convocó a intensificar la protesta social. En una entrevista, denunció despidos masivos, el colapso del pacto de gobernabilidad y una caída en la calidad de vida de los trabajadores. "Nos entusiasma la debilidad de un gobierno tan cruel", afirmó.