EDUCACION

Becas Progresar 2025: ¿quiénes y por qué no perciben el 100% del monto total?

Inicia hoy la inscripción al beneficio al que podrán acceder miles de argentinos, pero, no todos lo cobrarán completo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Las Becas Progresar son parte de un programa del Gobierno nacional destinado a brindar apoyo económico a estudiantes para que puedan terminar sus estudios. El objetivo principal es acompañar y garantizar la continuidad educativa de jóvenes y adultos en diferentes niveles de formación.

A través de la Resolución 388/2025, el Secretario de Educación del Ministerio de Capital Humano, Carlos Horacio Torrendell, dio a conocer los fundamentos de, por qué no todas las personas inscriptas cobrarán la totalidad del monto de la beca, entre otras cuestiones como fechas de inscripción.

El valor de las becas, que se cobran mensualmente, es de $35.000 y, es para todas las categorías tal como se explica en el artículo N°4 de la resolución: "Fijar el monto mensual de las líneas ´Finalización de la educación obligatoria´, ´Fomento de la educación superior´, ´Progresar Enfermería´ y ´Progresar Trabajo´ en PESOS TREINTA Y CINCO MIL ($35.000)".

Los destinatarios de las Progresar 2025 es para personas de entre 16 y 40 años según corresponda el caso particular de las variantes que tiene el beneficio, pero, no todos cobran el 100% del monto establecido.

¿Cuál es el motivo por el que no todos los inscriptos cobrarán el monto completo?

Los estudiantes que ya cobraban la beca en 2023 y no alcanzaron el 50% de materias aprobadas podrán inscribirse, pero recibirán solo el 80% del monto mensual. En cambio, los postulantes nuevos deberán cumplir estrictamente con este requisito para acceder al beneficio completo.

Estudiar es clave para el crecimiento personal como profesional porque brinda conocimientos y habilidades para enfrentar retos del mundo actual y el del futuro profesional, pero, no todos tienen los medios económicos que demanda muchas veces tener para afrontar el desafío y, es ahí donde las limitaciones se disipan un poco con las becas que, representan una gran oportunidad, ya que permiten a los aprendices continuar sus estudios sin que la situación financiera sea un obstáculo. Las becas también son importantes porque motiva a los estudiantes a esforzarse y a mantener un buen rendimiento académico.

Aprovechar la ayuda abre puertas a nuevas experiencias, contactos y posibilidades.

Fuente: Noticias Argentinas  

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Becas Progresar
PARA LEER

Becas de 200.000 pesos para carreras con alta demanda: cómo inscribirse

Becas de 200.000 pesos para carreras con alta demanda: cómo inscribirse
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó un programa de becas estratégicas destinado a estudiantes de carreras con alta demanda laboral. A partir de marzo, podrán inscribirse para acceder a un beneficio mensual de hasta $226.000. La iniciativa busca impulsar la formación en sectores clave como educación, tecnología, turismo y gastronomía.
PARA LEER

Becas Progresar 2025: cuánto se paga y quiénes pueden inscribirse

Becas Progresar 2025: cuánto se paga y quiénes pueden inscribirse
Desde el 10 hasta el 30 de marzo de 2025, estará abierta la inscripción a las Becas Progresar Obligatorio, un programa del Ministerio de Capital Humano destinado a jóvenes de entre 16 y 24 años que buscan completar sus estudios secundarios. El beneficio otorga 12 cuotas de $35.000 y requiere cumplir con ciertos requisitos económicos y académicos.