Bacheo y las reparaciones de hormigón en Río Gallegos
La Municipalidad de Río Gallegos continúa con el operativo de bacheo y reparación de pavimento en distintos sectores de la ciudad. Durante la jornada del miércoles, trabajadores municipales colocaron ocho metros cúbicos de hormigón en la intersección de Fadul y Gerardo Armando Jerez. Además, se avanza en la obra de la "MiniCiudad" junto a la Plaza de la Provincia, donde próximamente se instalará el piso de caucho.
Las tareas de mantenimiento y mejora vial en Río Gallegos continúan a buen ritmo. Este miércoles, operarios municipales trabajaron en la intersección de las calles Fadul y Gerardo Armando Jerez, donde se vertieron ocho metros cúbicos de hormigón para la repavimentación de sectores afectados por conexiones previas.
Natalia Quiroz, secretaria de Construcciones y Ordenamiento Territorial, destacó la importancia de estos trabajos y adelantó que continuarán en otros puntos de la ciudad. "Nos encontramos en un sector muy importante de Río Gallegos, hoy vertimos ocho metros cúbicos de hormigón para repavimentar y reparar roturas que habían quedado pendientes. Vamos a continuar con estas tareas en distintos sectores", explicó la funcionaria.
En paralelo, sigue en marcha la construcción de la "MiniCiudad", ubicada junto a la Plaza de la Provincia. Quiroz confirmó que ya se acordó con la empresa Crucijuegos la instalación del piso de caucho, un paso clave antes de la inauguración del parque infantil. "Nos reunimos con la empresa y ya tenemos pactado el día en que instalarán el piso de caucho. Además, realizaremos un recorrido de la obra para evaluar los avances", detalló.
La secretaria subrayó que estas mejoras se financian con fondos municipales y resaltó el compromiso de la gestión en la optimización de los espacios públicos. "Todas estas intervenciones, incluido el hormigón que estamos utilizando, son financiadas con recursos propios. Seguimos trabajando en distintos puntos de la ciudad con maquinaria municipal, avanzando en la reparación de plazas, limpieza urbana, recolección de residuos y tratamiento del vaciadero, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos", concluyó.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)