CONFLICTO DOCENTE

ADOSAC apeló la millonaria multa que le impuso Trabajo y advirtió que se busca "la quiebra absoluta del sindicato"

Fue esta mañana en la cartera laboral. La multa, por no haber acatado la conciliación obligatoria, asciende a $1.700 millones. Hoy y mañana realizan paro por reclamo de aumento salarial.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este miércoles por la mañana,. ADOSAC apeló la multa que le impuso el ministerio de Trabajo de Santa Cruz, por no haber acatado la conciliación obligatoria en el marco del conflicto docente que comenzó por reclamo de aumento salarial. 

La multa alcanza los $1.736.894.161,60 y la  resolución señaló que ADOSAC incurrió en una falta grave al no acatar el proceso de conciliación obligatoria, tal como lo estipulan los artículos 47° y 48° de la Ley N° 2450 de Procedimiento Administrativo en lo Laboral. Según el documento, la multa inicial aplicada es de $654.296 por cada acto de incumplimiento, resultando en una cifra total que supera los mil setecientos millones de pesos debido a la acumulación de infracciones.

"Este recurso de apelación intenta atacar esta multa totalmente exagerada que impuso el gobierno provincial, llevándonos a épocas no muy lejanas, como fue el año pasado con el kirchnerismo", advirtió Javier Fernández, secretario General del sindicato docente, en un video publicado en redes sociales. 

Advirtió que la multa "no hace más que buscar que el objetivo sea la quiebra absoluta del sindicato".

El gremio docente no acepta el 11% en tres meses que ofreció el CPE e inició paros semanales en la provincia. De hecho hoy y mañana jueves, concretan potras 48 horas de medidas de fuerza.  

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ADOSAC
PARA LEER

El paro de ADOSAC: reclaman por cierres de salas y falta de titularizaciones

El paro de ADOSAC: reclaman por cierres de salas y falta de titularizaciones
César Alegre, secretario general de ADOSAC Santa Cruz, expuso en Radio Nuevo Día la preocupación del gremio por el intento de unificación de salas en jardines de infantes y la falta de titularizaciones docentes. El sindicato denuncia incumplimiento del acuerdo paritario y anuncia medidas de fuerza para visibilizar la precarización laboral.